Javier Burrai llegó en junio del 2018 a Macará de Ambato, su destacada actuación hizo que Barcelona SC se fije en él y lo fiche para el 2020, temporada en la que alcanzó el título con los toreros de la LigaPro Serie A. Luego de casi cuatro años en Ecuador, el guardameta confesó que hace los trámites para obtener la nacionalidad ecuatoriana.

Antes de su arribo a suelo tricolor, el arquero, nacido en Buenos Aires, de 30 años, militó en Arsenal, Deportivo Camioneros, Guillermo Brown, Sarmiento, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, todos de su país.

Publicidad

La revelación del arquero canario se conoció durante una entrevista con el diario Olé al ser preguntado si le gustaría jugar por la selección que adiestra Gustavo Alfaro.

“Al Mundial no llegaría porque si bien está el trámite de nacionalización y puede salir antes del torneo, primero porque hay un proceso de cuerpo técnico y jugadores que nos llevaron a la clasificación. Si yo tuviera la posibilidad, no formaría parte de la delegación por ese hecho”, expresó.

Publicidad

“Además, piden cinco años jugando en el país para estar en la selección y yo llevo cuatro, me faltaría uno más. Es algo que ilusiona, lo ves tan cerca. De hecho, el chico que está atajando es argentino (Hernán Galíndez), jugó varios años en Ecuador y ahora está en Chile”, agregó Burrai.

El arquero también se refirió al cambio que se dio en el mando técnico canario luego que Fabián Bustos dejara el club para fichar por el Santos de Brasil y su lugar sea ocupado por Jorge Célico.

“El impacto grande que conlleva cambiar de técnico en plena fase. Fabián me había traído, fueron dos años y medio con él. Ahora nos adaptamos de la mejor manera a Célico. Él tiene mucho que ver en los chicos que ya no son juveniles, que él formó en Ecuador y están en la selección”, indicó.

Burrai se sinceró con respecto a la eliminación que sufrió Barcelona SC en la tercera fase de la etapa previa de la Copa Libertadores frente al América Mineiro de Brasil.

“Fue un golpe, si bien en la Copa última hicimos una muy buena campaña, y era difícil competir a la altura de esos equipos, pero estar en fase de grupos era una obligación, porque este año la final se juega en nuestro estadio”, señaló.

“En 2020 también pasamos la fase previa. Después de perder en semi con Flamengo entramos en un bache y nos clasificamos con lo justo. Nos tocó jugar las previas, pasamos a City Torque y Universitario de Perú, y con América no tuvimos suerte en los penales. Ahora el objetivo es la Sudamericana, que arrancamos con Lanús”, concluyó Burrai. (D)