La llegada de Guillermo Duró a Emelec en julio pasado generó incertidumbre, pero también expectativa. El entrenador argentino asumió el cargo con el objetivo de rescatar al equipo en una temporada irregular y aunque no logró clasificar al Bombillo al hexagonal por el título sí ha conseguido mantener viva la pelea por un cupo a la Copa Sudamericana 2026.

Un rendimiento que revitalizó a Emelec

Desde su arribo, Duró ha dirigido 18 partidos, con un saldo de 10 victorias, 3 empates y 4 derrotas, números que representan un repunte evidente en comparación con el primer semestre eléctrico. Su propuesta pragmática y ordenada ha dado resultados, permitiendo que Emelec se mantenga en disputa dentro del segundo hexagonal, donde pelea por el único cupo a la Copa Sudamericana 2026.

Publicidad

Aunque hoy el Bombillo figura en la cuarta posición con 49 puntos, su rendimiento reciente lo mantiene vivo en una batalla que aún no está definida.

Copa Ecuador: la otra carta fuerte de Duró

El efecto Duró también se siente en la Copa Ecuador, torneo en el que Emelec es semifinalista. Los azules enfrentan a Liga de Quito, que tomó ventaja tras el triunfo 1-2 en Guayaquil durante el partido de ida. Sin embargo, la serie sigue abierta y un buen resultado en la revancha podría catapultar al equipo hacia una final que fortalecería todavía más la evaluación del ciclo del entrenador.

Publicidad

Para muchos dentro del entorno eléctrico avanzar en la Copa Ecuador sería uno de los argumentos más fuertes para justificar una renovación del argentino.

¿Qué necesita reforzar Emelec si Duró continúa?

La continuidad del entrenador aún no está definida, pero Duró ya ha expresado su deseo de seguir. En este contexto, la opinión de voces especializadas ayuda a dimensionar qué necesitaría el club para potenciar su proyecto deportivo.

El periodista Javier Ruiz, de radio Sucre, expuso una radiografía clara sobre los puestos que debería reforzar Emelec en caso de que Duró permanezca en el banquillo:

“Creería que Emelec necesitaría un lateral por derecha. Dependiendo si se queda por ahí Luis Fernando León o no, porque hay muchas posibilidades de que no continúe, sería otro central. Además, otro volante cinco de contención que le dé realce al equipo, y sobre todo los extremos, que en estos últimos años le ha hecho falta también al club. Y un delantero más de área, un 9 que le dé el impulso necesario a un equipo como Emelec”, reflexionó.

La visión de Ruiz coincide con el diagnóstico que varios analistas han planteado: Emelec necesita profundidad por bandas, más competencia en la zaga y un referente ofensivo que pueda transformar el volumen de juego en goles. (D)