Guayaquil está de fiesta. Como cada julio, la ciudad se viste de celeste y blanco para conmemorar su fundación con actividades culturales, cívicas y deportivas que celebran el espíritu vibrante de los guayaquileños. Y entre tanto júbilo, el fútbol —pasión inquebrantable del puerto— ocupa un lugar especial en el corazón de la celebración.

Durante el último cuarto de siglo, los dos clubes del Astillero, Barcelona Sporting Club y Club Sport Emelec, han sido protagonistas del campeonato ecuatoriano, acumulando entre ambos nueve títulos nacionales que consolidan a la urbe porteña como una de las principales capitales futboleras del país.

Más allá de los clásicos, estos equipos han sabido escribir capítulos dorados en la historia reciente del balompié ecuatoriano.

Publicidad

Barcelona Sporting Club: 3 títulos (2012, 2016, 2020)

El Ídolo del Ecuador ha sabido levantarse en momentos clave y devolverle la gloria a su hinchada con tres campeonatos memorables en la última etapa del fútbol ecuatoriano.

Barcelona Sporting Club, celebrando el título nacional que conquistó en el 2016. Foto: Archivo
  • 2012 – El renacer amarillo: Luego de 15 años sin coronarse campeón, Barcelona SC rompió la sequía bajo la dirección técnica de Gustavo Costas. Con una plantilla sólida y figuras como Damián Díaz, Matías Oyola, el club logró el título con una fecha de anticipación, marcando el regreso del Ídolo a lo más alto del fútbol nacional.
  • 2016 – El título más contundente: De la mano de Guillermo Almada, Barcelona tuvo una campaña arrasadora. Sumó 99 puntos en la tabla acumulada, récord en torneos nacionales, y fue ampliamente superior al resto. El título fue el reflejo de un equipo equilibrado, potente en ataque y sólido en defensa.
  • 2020 – Campeón en pandemia: En un año atípico marcado por la pandemia del COVID-19, Barcelona SC volvió a coronarse campeón tras vencer en penales a Liga de Quito en Casa Blanca. Con Fabián Bustos como DT, el equipo demostró carácter y resiliencia en una final inolvidable.

Club Sport Emelec: 6 títulos (2001, 2002, 2013, 2014, 2015, 2017)

El Bombillo vivió una de sus etapas más gloriosas en este periodo, especialmente durante la década de 2010, consolidándose como uno de los clubes más exitosos del país en los últimos años.

Emelec se coronó bicampeón del fútbol ecuatoriano en el 2014, tras derrotar en la final a Barcelona SC. Foto: Francisco Verni
  • 2001 y 2002 – Bicampeonato inolvidable: Con Carlos Torres Garcés en el banquillo en 2001 y luego con Jorge Habegger, Emelec logró dos títulos consecutivos, destacando por su juego ofensivo y por una generación de futbolistas que marcaron época.
  • 2013, 2014 y 2015 – Tricampeón azul: Bajo el mando de Gustavo Quinteros (2013-2014) y luego con Omar De Felippe (2015), Emelec logró una hazaña histórica: tres campeonatos seguidos, siendo el primer equipo ecuatoriano en lograrlo desde los años 80. El equipo destacó por su regularidad, solidez táctica y una plantilla con figuras como Ángel Mena, Miller Bolaños y Pedro Quiñónez.
  • 2017 – Una consagración contundente: Con Alfredo Arias como estratega, el Ballet Azul volvió a brillar en 2017. Superó a Delfín en la final y demostró que seguía siendo protagonista indiscutible en el fútbol nacional.
Los jugadores de Emelec levantan el trofeo de campeón 2017.

Este 25 de julio, en medio de la celebración por las fiestas julianas, Guayaquil puede mirar al pasado reciente con satisfacción. Sus equipos han sido protagonistas, campeones y símbolos de una ciudad que no deja de soñar en grande. (D)