El nuevo año para Barcelona SC ha comenzado con varios problemas, siendo el más importante el hecho de que el directorio encabezado por Antonio Alvarez Henriques no ha podido ser inscrito.

Incluso, el vicepresidente de la entidad amarilla, Raúl Chávez Núñez del Arco, había revelado que recibieron presiones de un abogado del Ministerio del Deporte para cumplir con los requisitos impuestos por esta cartera de Estado para registrar la nueva directiva.

Publicidad

La tensión aumenta entre Barcelona SC y el Ministerio del Deporte por acusaciones en el trámite de la legalización del directorio de Antonio Alvarez

Una semana después de esa declaratoria, el letrado Julio Escobar salió en defensa de estas acusaciones y en un diálogo con Ecuavisa afirmó que nunca mantuvo conversaciones con alguien del cuadro torero.

Barcelona SC vs. Ministerio del Deporte: el desenlace por el registro de la directiva de Antonio Alvarez Henriques se conocerá este viernes por la vía judicial

“Yo no he hablado con nadie de Barcelona en relación a este tema (presiones para inscribir la lista de Antonio Alvarez). Ellos ingresaron la documentación el 28 de diciembre, y luego sale la supuesta denuncia el 29. Yo no he conversado nada más que lo que pasó en la reunión que hubo entre Ministerio y el club, que es de conocimiento público”, inició el legista.

Publicidad

En la rueda de prensa llevada a cabo en el estadio Banco Pichincha, el directivo comentó que tenían audios de Escobar en una llamada, pero el abogado explica que dicha conversación fue con alguien de la Liga Pro.

“Específicamente la conversación fue con Andrés Báez (director regional de Liga Pro). El audio que fue publicado por un periodista pertenece a una llamada que sostuve con el señor Báez”, indica Escobar.

A partir de entonces, el jurista renunció a su cargo en el ministerio “para, en función de (su) propio nombre, tomar las acciones jurídicas que corresponden”.

En los próximos días, el abogado tiene previsto tomar acciones legales en contra del vicepresidente canario, debido a que considera que “hubo una incriminación sobre actos que no (ha) realizado”. (D)