El arbitraje ecuatoriano fue puesto nuevamente en el ojo de la tormenta luego de una serie de decisiones en varios partidos de la Liga Ecuabet que generaron molestia y repercusión en equipos de la serie A del fútbol ecuatoriano.
Deportivo Cuenca emitió un comunicado oficial en el que denota una postura institucional en contra de los servicios de los réferis en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. No lo hizo con el fin de buscar sanciones, pero sí para dejar claro su rechazo ante los yerros arbitrales que han perjudicado al club durante la temporada.
Publicidad
Luego fue el turno de Emelec, que se sintió afectado directamente por los árbitros en la derrota por 3-0 ante Macará, en la que el juez Gorky Araujo sancionó tres penales en contra y en el primero decidió expulsar con roja directa a Diogo Bagüí.
Fernando León, capitán del club, declaró que “fue el peor” arbitraje que han tenido en el año y que Araujo “no estaba preparado” para dirigir esa clase de partidos.
Publicidad
Horas después fue el turno de Barcelona SC, institución que mostró su desacuerdo con los ocho minutos de reposición que dio Augusto Aragón, lapso en el que llegó el gol del empate de Universidad Católica.
Los toreros pedirán a la Comisión Nacional de Arbitraje (CNA) que se investigue la situación económica de los árbitros, además de presentar un reclamo formal.
El exárbitro Omar Ponce, en diálogo con EL UNIVERSO, expuso los argumentos respecto de las decisiones que se tomaron en dichos compromisos, apoyando al 100 % las posturas de los jueces.
Sin embargo, cuestionó la forma como se está administrando la CNA, un contexto que vuelve “difícil” los procesos para una mejora significativa en ese rubro.
“En el caso específico de Deportivo Cuenca, en el partido ante Delfín SC, yo no le veo culpa al árbitro (Bryan Loayza) porque el problema está en que el VAR no tenía una buena toma para ver la repetición. Como no había toma, y lo digo porque lo conversé con los árbitros, ellos se mantuvieron en la decisión de lo que vieron en ese ratito”, apuntó Ponce.
“Ahí no entraría el reclamo de Deportivo Cuenca. Ellos se quejan más por los antecedentes que ellos dicen que se los está perjudicando”, añadió.
Sobre el partido entre Barcelona SC y Universidad Católica, dijo lo siguiente: “La sujeción que le hicieron a (Xavier) Arreaga, al inicio veíamos que ese tipo de acciones no se cobraban, reunieron a los árbitros y decidieron que van a pitar todos estos agarrones, sean chiquitos o grandes. Por lo que estoy viendo es así”.
Asimismo, no consideró como incorrecta la mano del zaguero que fue sancionada como penal para los camaratas.
“Conceptualmente estaban en lo correcto. No veo un atenuante para decir que no fue mano. La mano estaba muy arriba y por eso la pitan. La controversia es determinar si hubo intencionalidad, pero eso básicamente no se juzga. Yo les doy la razón en esa jugada en específico”, indicó.
Ponce tampoco criticó el arbitraje de Araujo en el compromiso entre Emelec y Macará, salvo una entrada sobre José Francisco Cevallos que tuvo que ser “mínimo amarilla y si lo expulsaba, hacía un mejor partido”.
“Gorky (Araujo) repite esta semana, eso significa que hizo un buen partido. La expulsión de Bagüí fue justa, fue una sujeción. Esta vez no tienen razón. Las decisiones fueron correctas”, complementó.
Por otro lado, el exréferi aseveró que el desorden que existe dentro de la CNA provoca que no existan los mecanismos para incrementar el nivel del arbitraje ecuatoriano.
“Falta primero la comunicación abierta por parte de la CNA que no da la cara ante los problemas, no publica las jugadas polémicas del VAR, con errores o aciertos, pero ya hay una transparencia y eso no se nota. Entiendo que no hacen mucho tampoco, no tienen trabajos específicos”, lamentó.
“En la CNA, lamentablemente, no hay personas formadas como instructores. Hay un señor que es mano derecha de (Néstor) Pitana, un extranjero, nunca fue árbitro y prácticamente está por encima de los instructores y me han dicho que hasta repela a los árbitros; está hasta de quality manager en los partidos... ¿Qué sabe él de arbitraje?“, continuó.
Esta situación se vuelve negativa para el arbitraje ecuatoriano ya que, según Ponce, “los árbitros se dan cuenta porque se lo dicen”.
“(Los árbitros) dicen: ‘Miren esta persona que está delante de nosotros, y no es nadie’. Falta esa figura de alguien que los tome de una manera mucho más profesional, pero no hay. Cada quien hace lo que puede, lamentablemente es así. Al presidente no le interesa mucho, el otro día (Javier) Klimowicz dijo que él sabía que Pitana no veía los partidos porque no está en el país”, concluyó. (D)