La continuidad de Miller Bolaños en Emelec es un misterio debido a sus problemas de conducta durante la pasada temporada y porque el técnico colombiano Hernán Torres no va a tolerar su indisciplina en el 2024.

¿Cómo se sintió Cristhian Noboa en los minutos que volvió a jugar en Emelec?

Ni en entrenamientos ni en el posteo en la red social X, en la que se observa a la mayoría de los jugadores del cuadro eléctrico desayunando en el restaurante Cevichería Guayaca, apareció el llamado Killer (de 33 años). Tampoco en el amistoso del domingo con Delfín Sporting Club.

Publicidad

¿Emelec no tiene ídolos? Esteban Dreer le da una cachetada a la historia

José Pileggi, presidente de los eléctricos, comentó: “La comisión disciplinaria (de Emelec) por el tema que aconteció en octubre (una falta del jugador en el complejo de Samanes), y desde ahí el jugador se ausentó del club, se estáb tomando las decisiones a conveniencia del club y del jugador para que ninguna de las partes sea perjudicada”.

Explosión Azul, con fecha confirmada: la presentación de la plantilla de Emelec será el 17 de febrero

Desde su aparición como futbolista profesional en el 2006, Bolaños, quien tenía 16 años, fue acumulando un historial negativo, que en su momento lo marginaron por completo de la actividad futbolística por los castigos que recibió.

Publicidad

Se fue sin permiso a Europa

En octubre del 2007, Miller era parte de la principal plantilla de Barcelona Sporting Club y visto como un prodigio, así lo calificaron los entrenadores que lo dirigieron en su momento, su primer acto de indisciplina fue cuando viajó a Suiza, sin permiso de la directiva torera para probarse en el Basilea, donde militaba Felipe Caicedo en ese momento. Sin embargo, el volante canario regresó a los 15 días sin ningún contrato.

¿Hay una decisión con respecto a Miller Bolaños? Esto responde José Pileggi, presidente de Emelec

Los hermanos Miller Bolaños (i) y Álex Bolaños (d) marcan al delantero Rafael Capurro (c) durante una práctica de Barcelona Sporting Club en diciembre del 2006. Foto: Archivo

Positivo en prueba dopaje

Miller dio como positivo en una prueba de doping y en la contraprueba también el 25 de octubre de 2007. La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) informó que la sustancia encontrada en la orina del mediapunta era cocaína. El control fue realizado en el partido Olmedo vs. Barcelona, en Riobamba, el pasado 3 de octubre por la fecha 17 de la segunda fase del campeonato nacional.

El doctor Rómulo Aguilar, presidente de la comisión médica del cuerpo médico de la FEF, informó al técnico de la Tricolor Luis Fernando Suárez y el coordinador de la Tri Pedro Mauricio Muñoz sobre el resultado y el jugador fue separado de la convocatoria a un microciclo de Selección absoluta.

Un año de castigo recibió Bolaños, pero cumplió seis meses de inhabilitación porque ganó su apelación ante el Tribunal Disciplinario. Regresó a las canchas el 21 de mayo de 2008.

Miller Bolaños en un duelo del 2007 por el campeonato nacional, en el estadio Monumental. Foto: Archivo

En Quito fue un dolor de cabeza

El Killer llegó a la capital de la República para jugar en Liga (Q) el 2009 y al tener su primer contacto con la prensa dijo que nunca lo dejaron tranquilo los comunicadores de Guayaquil.

“La prensa de Guayaquil se mete mucho en la vida privada. Eso no me dejó desarrollarme de manera tranquila. Acá (en la capital) la prensa es más tranquila”, dijo Miller en enero.

Y tras varios meses de buena conducta volvió a ser protagonista de un acto de indisciplina: el 9 de septiembre la directiva de Liga lo castigó junto con Luis Chucho Bolaños porque ambos “cometieron exabruptos”, reveló Esteban Paz sin revelar las faltas que había cometido.

Miller Bolaños, su paso por Liga de Quito. Foto: Archivo

“Son dos futbolistas focalizados con actos de indisciplina y se les ha dado una sanción severa. Les queda replantearse su futuro, porque si vuelve a suceder algo no nos temblará la mano para tomar sanciones drásticas”, manifestó Paz en una nota publicada en EL UNIVERSO.

Sin embargo, luego de la sanción económica que recibió Bolaños volvió a romper las reglas en la U. “El futbolista acudió a entrenar en aparente estado etílico y fue marginado del primer equipo de Liga. Por reincidir en actos de indisciplina, fue enviado a trabajar con las divisiones menores, según dio a conocer una fuente cercana a la dirigencia blanca, que solicitó el anonimato”, informó EL UNIVERSO en ese momento.

En el 2023, Esteban Paz, quien era directivo en Liga (Q), reveló a un portal digital: “Cuando terminamos el 2010 tuvo un pequeño problema en Liga al final. Ahí tuvimos la final con Emelec. Ahí tuvo un pequeño problema interno y lo dejamos salir. Se fue a la MLS. Lo vi hace poco que enfrentamos a Emelec y le dije que me quedó mal porque no quiso regresar a Liga por esta rencilla que hubo al final. Como jugador fantástico”.

Cero tolerancia de Neme en el 2015

Luego de consagrarse como tricampeón con el Bombillo, Miller se sublevó y no participó en encuentros importantes para ganar la segunda etapa porque “el jugador estaría acelerando su salida de este equipo al fútbol exterior con estos actos que no se rigen a la disciplina deportiva”, informó EL UNIVERSO a una fuente del club azul.

Bolaños se ausentó “a propósito ante El Nacional, el miércoles (28 de octubre) en Milagro, debido a una presión que quiere ejercer para que lo vendan al exterior”, según la fuente.

Miller Bolaños celebrando un de sus goles en la final que Emelec superó a Barcelona SC y ganó el campeonato nacional del 2014. Foto: Archivo

“La excusa (de Miller, para cometer faltas disciplinarias) ha sido que Emelec se pone difícil o exigente para transferirlo. Eso fue el detonante para la ausencia dos días seguidos del jugador a los entrenamientos. Es una situación intolerable. Se le impuso una sanción económica y fue advertido, gústele o no, sobre la drástica sanción económica que ya pesaba sobre él. En estos temas no se transigirá”, agregó el informante.

A inicios de enero del 2006, Neme comentó a los medios: “Bolaños va a ser transferido. Es inútil retener al jugador cuando ya te manifiesta su deseo de salir y que cumplió su ciclo en el club. Personalmente si un jugador me dice por segunda ocasión que desea marcharse, no está más en el club inmediatamente”.

Xolos lo apartó por pelea verbal

El periódico El Imparcial, de Tijuana, México, publicó: “Se está evaluando si (Miller Bolaños) puede ser prestado a otro equipo o si se queda en Xolos por una fuerte discusión en un entrenamiento. Bolaños cometió indisciplina y no entrena más con sus compañeros”.

Miller Bolaños en el Tijuana de la Liga Mx. Foto: Archivo

Su marginación del primer plantel fue por un intercambio de palabras con el argentino Ariel Nahuelpán, quien fue despedido.

El esmeraldeño se defendió: “Nunca hubo golpes. Lo que pasó fue como en todo equipo: una discusión dentro del campo. Al técnico (Guede) no le gustó eso y habló con el presidente (Jorge Hank Inzunza) para decirle que no nos quería en el grupo”, informó El Imparcial. Al final fue transferido a China.

Ni bien llegó a Emelec y se portó mal

Bolaños fue protagonista de un suceso desagradable cuando se negó a que un niño lo acompañe en el túnel hasta la cancha antes del amistoso con Guayaquil City, por la Explosión Azul 2023.

En un video que circuló en las redes sociales se observó cómo los jugadores eléctricos salieron con los pequeños, y cuando fue el turno de Bolaños, este se negó. Se escucha a una mujer decir: “Puede salir con él, por favor”, y el atacante respondió en mal tono: “No. No voy a salir con nadie, no salgo con mi hijo, ¿por qué tengo que salir con alguien más?”.

Varios días después Bolaños se disculpó por su desplante. A nueve meses de ese suceso, no se sabe qué ocurrió con el delantero en su segunda etapa en Emelec. (D)