La noche del pasado viernes, Liga de Quito conmocionó el mercado de fichajes de Ecuador con el anuncio de la contratación de Paolo Guerrero, mundialista y goleador con la Selección de Perú.

El arribo del atacante, que en días pasados rescindió su contrato con Racing Club de Argentina, ha dividido a la afición universitaria, que en su mayoría, en redes sociales, considera que el club no debió traer a un futbolista de 39 años.

Publicidad

Sin embargo, la prensa de Perú reveló el sueldo que tendría en el cuadro quiteño y las verdaderas razones por las cuales no continuó en Avellaneda.

“Según fuentes desde Argentina, el técnico de Racing, Fernando Gago, nunca pidió al Depredador. Desde un primer momento le dijo que el titular era Maximiliano Romero. El peruano empezó a incomodarse desde el clásico ante Independiente y todo ‘explotó’ cuando no jugó un solo minuto contra Boca Juniors”, señaló el portal Trome.

Publicidad

“Guerrero pidió una reunión con su técnico, este le dijo que no encajaba en su sistema y no le daría más minutos. Luego el entrenador ni siquiera le hablaba en las prácticas. Eso, sumado al bajo salario, hizo que el delantero rescindiera contrato”, añadió.

En el sitio además se reveló que el atacante tendría un sueldo cercano a los 30.000 dólares mensuales, a los que se les añaden premios.

“Si bien Paolo Guerrero habría tenido un sueldo de 10.000 dólares mensuales en Racing, en LDU percibiría 30.000 y su contrato tendría unos bonus si es que el equipo gana la Copa Sudamericana o el jugador marca una cantidad determinada de goles. El salario del Depredador estaría por debajo del que tiene el extremo Renato Ibarra (40.000 dólares mensuales)”, precisó la nota.

“Sin embargo, sorprende que se le pague esta cifra cuando en diciembre del 2022 el club evitó remuneraciones elevadas”, concluyó. (D)