Los retrasos en los pagos de GolTV por los derechos de transmisión de la LigaPro incomoda en los clubes, impagos desde junio y en alerta por lo que pueda ser la mensualidad de septiembre, por lo que piden acciones inmediatas y una opción es cancelar el contrato con la operadora.
A las voces de rechazo por la deuda pendiente se sumó este miércoles Diego Castro, gerente de la Comisión de Fútbol de Liga de Quito, quien ratificó que los pagos pendientes “vienen desde hace algunos meses”.
Publicidad
“En febrero, cuando hubo un reclamo de algunos clubes, se llegó a un acuerdo en la forma de pago y refinanciamiento de este año. El convenio fue que se mensualice todo el año, eso fluyó hasta junio, que es cuando empezó el retraso, porque llegó julio y abonaron junio, pero quedó pendiente julio. Estamos bastante retrasados”, indicó el directivo azucena, en contacto con radio La Red.
GolTV le recuerda a LigaPro que la televisión determina los horarios de los partidos
Castro detalló que “la comunicación con GolTV no ha sido de la mejor, con los clubes pidiendo temas de horarios, la misma LigaPro pidiendo los pagos, a esto la respuesta de la empresa fue la de pelear, por eso le solicitamos a Miguel Ángel Loor (presidente de LigaPro) que tome acciones porque es algo que no se debe dilatar. Queremos una garantía o llegar a un acuerdo según lo que diga el contrato. Los clubes venimos arrastrando graves problemas económicos y los atrasos en los pagos nos complican”, apuntó.
Publicidad
El albo confía “en un acuerdo” con la televisora, esto según los parámetros ya establecidos, “porque si te incumplen, no ves con los mismos ojos llegar a otro acuerdo”, indicó Castro, quien apunta a “buscar a través de la vía legal”, el cumplimiento del contrato, ante un malestar ya generalizado entre la dirigencia nacional. “Al principio reclamamos 10 (dirigentes), después 16 y ahora 24. Eso se debe a la inconformidad de la mayoría”, dijo.
De igual manera que el consenso entre los directivos es cancelar el contrato con GolTV, también la dirigencia maneja como primera opción “mantener el paquete” para ceder los derechos de los partidos de las series A y B de la LigaPro a otra operadora.
“Hay empresas que estarían interesadas en manejar la transmisión del fútbol ecuatoriano, pero saben que tenemos un contrato vigente y no te van a manifestar directamente. Si el contrato se da por terminado, podríamos comenzar a recibir ofertas. Con el desarrollo de plataformas digitales, el pague por ver (PPV), hay varias empresas que dicen, informalmente, manejar mejor de lo que lo hace GolTV. Eso ya es un tema de la gente externa, pero habría potenciales interesados”, señaló Castro. (D)