La temporada 2025 del fútbol ecuatoriano marca una transformación significativa en el sistema de competencia. Con un nuevo formato implementado por Liga Pro, la definición del campeón nacional ya no dependerá de dos etapas y una final, como en años anteriores, sino de una tabla acumulada y un hexagonal final.

¿Cómo se define al campeón este año?

La Liga Ecuabet 2025 se compone de dos grandes fases:

  1. Fase regular: Todos los 16 clubes se enfrentan en un sistema todos contra todos, ida y vuelta, acumulando 30 fechas.
  2. Hexagonal final por el título: Los seis mejores equipos de la fase regular avanzan a una segunda ronda en la que jugarán 10 partidos más (ida y vuelta entre ellos).

Aquí es donde entra la novedad: los puntos obtenidos en la fase inicial se arrastran al hexagonal final. Es decir, no se empieza desde cero, y los equipos continúan con la puntuación que ya lograron.

Publicidad

El campeón de la Liga Pro 2025 será el equipo que, al finalizar el hexagonal, termine primero en la tabla acumulada (fase regular + hexagonal final).

No habrá final ni definición en partidos extras: el mejor puntaje total será el campeón nacional.

Así están los favoritos al título: tabla acumulada hasta la fecha

Con el cierre de la fase regular cada vez más cerca, tres equipos se perfilan como los principales candidatos al título:

Publicidad

  • Independiente del Valle ha demostrado regularidad durante toda la temporada y parte con clara ventaja de cara al hexagonal final: líder con 63 puntos, con 10 de ventaja sobre su escolta.
  • Barcelona SC, pese a un arranque irregular, ha recuperado terreno y se posiciona como el principal perseguidor: segundo con 53 unidades.
  • Liga de Quito, con 48 puntos, aún tiene opciones matemáticas, pero necesitará un gran cierre tanto en la última fecha de la fase regular como en el hexagonal.

¿Y si hay empate en puntos al final del hexagonal?

En caso de igualdad en puntos tras finalizar el hexagonal, el reglamento establece los siguientes criterios de desempate:

  1. Diferencia de goles en la tabla acumulada.
  2. Goles a favor.
  3. Resultados entre los equipos empatados.
  4. Fair play (menos tarjetas).
  5. Sorteo. (D)