¿Cuánto pesa la experiencia de haber jugado a través de una larga historia, incluido el duelo de ida del domingo pasado, 15 partidos por finales del campeonato nacional? Esa pregunta debe responder este domingo Barcelona SC cuando visite el estadio Gonzalo Pozo Ripalda. Ahí enfrentará en la final de vuelta del torneo de la LigaPro 2022 al ‘primerizo’ Aucas, que de Guayaquil se marchó con una victoria 1-0 que lo coloca como favorito para dar la vuelta olímpica.
LigaPro: Fabián Bustos y el extraño caso del DT bicampeón que no gana ningún partido por finales
Pero si el club barcelonista está curtido en este tipo de enfrentamientos definitorios (está por séptima ocasión en la instancia de finalista a nivel de Ecuador) para Aucas todo es nuevo. Nunca ha sido monarca del país, tiene desde hace una semana apenas un compromiso por finales disputado, y por primera vez en su propio inmueble cerrará una temporada con la posibilidad de hacer suya la máxima consagración. ¿Cuánto puede pesar la inexperiencia oriental en estas lides? La contestación la tienen los pupilos del entrenador venezolano César Farías.
Publicidad
Barcelona SC ya fue campeón ante Aucas, su rival en la final de la LigaPro 2022
Con el viento a favor, Aucas sabrá lo que es presentarse en una final de vuelta con el tanteador complicando a su rival. Ese es un escenario en el que está por estrenarse. En el caso de su contendor, el mayor coleccionista de galardones del certamen nacional (16), llegar al partido de vuelta con todo en contra no es una novedad. Ya lo vivió hace cuatro décadas.
El 7 de enero de 1981 los amarillos se midieron en el estadio Bellavista, de Ambato, con Técnico Universitario en la final de ida correspondiente a la temporada de 1980. El triunfo por paliza fue para el Rodillo Rojo, que aplastó 4-1 a los futbolistas del entrenador brasileño Otto Vieira.
Publicidad
“El juego fue atractivo sobre todo por la ambición de los ambateños de acreditarse la victoria. Técnico Universitario arrolló al equipo torero en todas las zonas y fue un nítido ganador”, publicó Diario EL UNIVERSO. Marcaron Luis Ninacuri, Darío Armoa y Fabián Vicente Burbano (2). Descontó Víctor Ephanor para los porteños.
El resultado castigó con dureza aquella vez a Barcelona SC, con más holgura que en esta edición del 2022, aunque esa derrota fue de visita. Se pronosticaba que Técnico no tendría mayores inconvenientes en la final de ida vuelta en el Modelo, porque tres anotaciones de diferencia eran indescontable. Pero enfrente estaba la tropa barcelonista.
El 11 de enero de 1981 Barcelona fue arrasador. Pulverizó al conjunto de Ambato por 3-0, gracias a las conquistas del astro brasileño Escurinho, Mario Tenorio y Wilson Nieves. El global quedó 4-4 y no hubo prórroga ni tandas de penales. El campeonato de la campaña de 1980 se resolvió en un tercer y definitivo encuentro en cancha neutral. Los toreros deshicieron con una actuación fantástica los vaticinios que los sentenciaban por presentarse en desventaja en la vuelta.
El 14 de enero de 1981 se realizó el partido de desempate en el estadio Nueve de Mayo, de Machala. Barcelona le repitió la dosis a Técnico Universitario: 3-0. Ephanor, con su chilena de antología; su compatriota brasileño Dirnei Celestino, y Mario Tenorio anotaron. (D)