A falta de pocas fechas para el cierre de la primera fase, Aucas ocupa el quinto lugar con 35 puntos, producto de 10 victorias, 5 empates y 7 derrotas; el líder es Independiente del Valle con 46 puntos. Si bien su posición lo mantiene dentro de la zona de clasificación al hexagonal final, el rendimiento del equipo ha sido irregular y el calendario que se avecina representa un verdadero reto.

Diario EL UNIVERSO conversó con Andrés Román, panelista de La Radio Redonda, y Jorge Escobar, panelista del medio digital Hinchas del Aucas, para analizar si Aucas puede o no mantener su posición y clasificar al hexagonal final de la Liga Ecuabet.

‘Ya lo de Barcelona SC no es solo intentar quedar más cerca del puntero, sino asegurar la clasificación al hexagonal final’: los toreros obligados a ganar al Orense en la fecha 23

Andrés Román: ‘Va a ingresar al hexagonal final en sexto puesto, pero con mucho sufrimiento, por un rendimiento bastante irregular’

A lo largo del torneo, el equipo ha alternado triunfos y caídas sin lograr consolidar una identidad clara de juego ni una estabilidad en su plantel. Las lesiones, las expulsiones y la falta de consistencia en su propuesta futbolística han sido factores determinantes en su desempeño.

Publicidad

“Erramos demasiados goles, es increíble. El planteamiento del técnico Gabriel Pereira, pues sí, deja mucho que desear, la verdad. Es una plantilla bastante limitada, con muchas carencias, sobre todo en la zona ofensiva”, aseguró Román.

Jorge Escobar: ‘Está encaminada la clasificación. Ha sido un campeonato muy irregular por parte de Aucas, pero también por todos los equipos; les ha costado este año’

En la misma línea que su colega, Jorge Escobar comenta que las estadísticas muestran una secuencia inestable de resultados que, sumado a factores externos como lesiones o sanciones, ha impedido que Aucas encuentre una identidad clara de juego.

“Ha venido con victoria y derrota, victoria y derrota. No se consolidó un equipo, ha sufrido de varias lesiones o expulsiones que le ha complicado. Y en cuanto a juego, hay cierta cantidad de primeros tiempos que se hace un buen partido, y luego se cae”, comentó Escobar.

Publicidad

El rendimiento ofensivo de Aucas sigue dejando dudas, especialmente en una etapa clave del campeonato, donde el margen de error es mínimo. A pesar de contar con atacantes que han respondido con goles en distintas fases del torneo, el equipo aún no encuentra fluidez ni efectividad sostenida en el frente de ataque.

“Falta confianza en los delanteros, también una falta de actitud. Y eso tiene que ver mucho con el sentido de que Aucas, desde el 2023, no juega con un 10 neto, como en su momento fue Víctor Figueroa, el artífice y capitán del plantel campeón”, añadió Román.

Publicidad

“Tiene, tanto en Bruno Miranda como en el paraguayo Montenegro, dos cartas de gol importantes. Al menos el boliviano vino e hizo gol, y bueno, el paraguayo tiene varios goles ya en el año. Pero igual, la creación de juego, de juego ofensivo efectivo, eso es lo que le hace falta”, señaló Escobar.

En lo que queda de la primera fase, el equipo oriental deberá enfrentarse a rivales de peso como Liga de Quito, Barcelona SC, Orense, Libertad FC y Universidad Católica.

Estos clubes, además de tener plantillas competitivas, también pelean por clasificar entre los seis primeros, por lo que serán duelos directos en la tabla. Además, tendrá compromisos ante equipos en búsqueda de puntos vitales como Mushuc Runa, Emelec y Manta, todos con urgencias propias, ya sea por escapar de los últimos lugares o meterse en zona de pelea.

“Aucas tiene que apelar a sumar la mayor cantidad de puntos, sobre todo de local, ya que hasta Macará le ha ganado y goleado en casa. Hay que sostener los puntos de local y ver qué se puede conseguir. Por ejemplo, el partido con Católica, que es este domingo, debería apelar, si no es a la victoria, al menos al empate”, dijo Román.

Publicidad

“La localía de Aucas tiene que ser la fortaleza. En los partidos de local no puede ceder puntos, eso les falló en fechas anteriores. Si logra mantener esa localía fuerte y robar puntos de visita —por ejemplo, ante Universidad Católica— podría estar peleando en el top 3, dependiendo de los resultados y de parte de todos los equipos”, aseguró Escobar.

El principal desafío de Aucas será encontrar una regularidad que no ha mostrado en lo que va del año. Aunque ha conseguido triunfos importantes, también ha dejado escapar puntos ante rivales accesibles, lo cual pone en duda su capacidad de sostener el ritmo competitivo necesario.

Si logra sumar al menos 10 o 12 puntos más en las fechas restantes, Aucas podría asegurar su lugar en el hexagonal final. Sin embargo, cualquier tropiezo podría dejarlo fuera, ya que la diferencia con otros clubes que lo persiguen es mínima. El margen de error es muy reducido, y la presión aumentará en cada jornada.

“Contra Libertad es una victoria y Mushuc Runa también. Con Orense es un partido crucial, pero se puede ganar. Pero con Barcelona es una derrota segura, y mucho más porque se juega en Guayaquil”, finalizó Román.

“El profesor Pereira carece de soluciones claras para poder llegar. Tienes un primer tiempo que juegas bien y luego en el segundo tiempo te bajoneas, como pasó con Delfín. A veces tienes que golear y terminas ganando solo 1-0, como pasó con Vinotinto”, concluyó Escobar. (D)