Bloomberg estima que la inversión total de El Salvador en bitcoines ha perdido 28 % de su valor.
Europa enfrenta una situación paralela a la de EE. UU., 7,5 % de inflación en la Unión Europea.
En lo energético, no se puede esperar más en solucionar el problema del combustible.
Ante la falta de acción de los poderes del Estado, toca a la sociedad civil organizada presionar.
A los ‘no contactados’ se les puede reservar un área incluso mayor, pero no en zonas petroleras.
Fenece la era en que la legislación de Occidente se basa en la enseñanza cristiana.
Presidente, que nunca más el Ecuador se gane el palmarés de la corrupción. A enjuiciar a los pillos...
A los consumidores hay que recordarles que deben retomar el hábito de cotejar precios.
Con lo que le queda al Fisco, lo sensato es no incurrir en la colocación de bonos que estaba prevista.
Si se aprueba la nueva Constitución, Boric tendrá dificultades en contener el desborde populista...
Se requiere un paquete de medidas para ayudar a los productores bananeros a superar el mal momento.
Si Hitler hubiera sido fiel a su palabra, Chamberlain habría pasado a la historia como gran estadista...
En 2008 la Asamblea de Montecristi prohibió la minería (o sea, vía libre a la ilegal)...
El contrato implica que el Ecuador tiene que quemar el gas que se ha comprometido a importar.
La apertura requiere que las autoridades creen un entorno más favorable a la exportación.
La apertura requiere que las autoridades creen un entorno más favorable a la exportación.
No hay evidencia de que la asistencia a las escuelas sea causa de contagio masivo, peor de muertes.
La norma sobre alianzas público–privadas ha probado ser deficiente, y es la ocasión de mejorarla.
Estrechar relaciones mediante acuerdo tornaría más atractivo para China invertir en Ecuador.
Recién en 2020 se les ocurrió a las autoridades hacer una ley de fomento de la acuicultura...
Lasso nombró banqueros de trayectoria estelar para liderar los procesos de transformación.
Para Ecuador, al igual que para Chile, sería conveniente que gobierne el Boric de la segunda vuelta.
A futuro, las tasas máximas fluctuarán según cómo varíen los elementos de la fórmula.
Ahora toca la recuperación del empleo. Se requiere una reforma laboral que aligere el costo de contratación.
En la reciente conferencia de Petróleo y Minería no se presentó ninguna empresa petrolera conocida.
El auge de la droga ¿es culpa del Gobierno? Sí, pero del Gobierno que le dio vía libre, el correato.
Si Boric es el próximo presidente, habrá fuga de capitales y de cerebros. Otra bonanza para Miami.
Se optó por elevar el IR a quienes las autoridades califican de “ricos”: el 3,5% que más tributa.
Debido a la garantía, esos bonos causan bajísimo interés y se venden sin descuento.
No están conscientes de que si el programa económico se dilata, se perderán muchas plazas de empleo.