El bitcóin es una moneda (hay cientos de otras criptomonedas) que se usa si la gente decide usarla.
Aparentemente estamos en un camino sensato de solución.
... hay momentos de planificación más formal. Las elecciones lo son de cierta manera.
¿Cómo escogeríamos a un socio o gerente de empresa, al directivo de una organización cercana?
¿Qué debe y puede hacer el BCE con esas reservas? Aquí vienen las discrepancias.
Que haya un precio de mercado y unos paguen más que otros genera ventajas para todos.
Es un engaño a la gente porque esos clics van a perder valor frente a los dólares de verdad.
Muchas de las políticas que generan más desigualdad son propuestas por los socialistas...
2020 nos trajo sorpresa, dolor y ausencias, pero al mismo tiempo desafíos y oportunidades...
... nuestro uso del tiempo ya no será el mismo, nuestras prioridades se habrán modificado...
Vender es el medio para alcanzar el objetivo de gastar en lo que otros producen.
Donación y herencia tienen la misma lógica, pero la interpretación tributaria es a favor del Estado.
No nos engañemos. El progreso viene del esfuerzo, no imprimiendo dinero ficticio.
La agenda parte de visiones que no pueden “juntarse en el medio”, pero sí buscar espacios de acuerdo.
Es el riesgo de Biden: más gobierno y más política en la vida personal y económica.
Burócratas financiados por nuestro trabajo deciden abusar de nosotros. Tienen potestad para hacerlo.
... hay que volver a las libertades y responsabilidades básicas que permiten el progreso.
¡Más banca extranjera sería un gran paso hacia más base crediticia y menores tasas!
Los empleados públicos tienen en promedio mejores sueldos y un menor ajuste ante la pandemia.
Una parte importante de la deuda irá a parar al mismo Estado pesado, costoso, improductivo…