• Vestirse

    Cada prenda es, debería ser, una historia por descubrir, una historia a punto de escribirse.

  • Entre dos tinieblas

    Es soñar con soñar, con ser capaz de soñar; liberarse del demonio que nos lleva a querer tener siempre la razón...

  • Refugio de otoño

    Alemania... es un país donde un ruso, un israelita, un estadounidense y una ecuatoriana pueden beber vino juntos...

  • Amigos no tan peludos

    Dicen que Dios los cría y ellos se juntan. De acuerdo: son justamente esos bichos raros mis mejores amigos.

  • Luz perpetua

    Quizá no deberíamos decir nada sobre las cosas bellas, solo admirarlas con la boca llena de silencio y asombro.

  • Pensando en los niños

    Me temo que otra vez dejamos en la banca a los mejores jugadores, y esta vez (...) nos estamos jugando la vida.

  • Soy migrante, pero sueño

    Agradezco la intercesión de voces justas, pero a mí la segunda vuelta me descorazona: el mismo callejón sin salida de siempre.

  • New York de arriba pa’bajo

    Si miras hacia abajo, en NY miles viven en las calles, tirados en parques, plazas y estaciones de metro.

  • Un lugar para soñar

    Bromfield pasó media vida escribiendo y la otra sanando y conservando el suelo que nos alimenta.

  • Alma de papel

    Ahora que cualquiera con un aparato puede informar y opinar, los periodistas profesionales debemos redoblar nuestros esfuerzos.

  • Paren el mundo

    ¿Y si renunciamos a bailar al ritmo sórdido de un mundo engendrado por el dinero y el poder...?

  • María Orska, una actriz inolvidable

    Los restos de María Orska reposan en Viena junto a los de su madre, pero al terminar la Segunda Guerra Mundial se retiró la lápida.

  • La belleza de lo oscuro

    ¿Pero cuántos nos atrevemos a jugar el juego de nuestras pasiones con todas las cartas sobre la mesa?

  • Matrioshkas

    Me miro al espejo y cada vez me veo más parecida a ella. Me digo: soy madre, pero también: soy mi madre.

  • Dos gotas de humor

    No perderé la oportunidad de comentar por fin algo bueno sobre la política. Quizá ya lo han visto, pero si no, háganme el favor.

  • Actos de esperanza

    Si la muerte natural o elegida duele, la muerte violenta e indigna nos abrasa, nada apaga su furia.

  • Guerra de necios

    Díganle a un chico ante un cajón cerrado: “prohibido abrirlo”, y pensará en él día y noche, quizá buscará y hallará la forma de abrirlo.

  • Muerte en el cielo

    Habían partido de Ámsterdam con la certeza de que llegarían a Kuala Lumpur: sus cuerpos terminaron desperdigados en esa tierra ucraniana que no para de sangrar.

  • Vida y muerte en Praga

    El paso del tiempo se lee no solamente en las placas de bronce de la historia oficial.

  • La historia al revés

    Llegadas estas ideas a Europa gracias a los cronistas, los intelectuales franceses empezaron a preguntarse: ¿por qué no somos iguales, por qué no somos libres?

  • La ciudad que me habita

    Llevo 15 años en Leipzig, pero no me siento una quinceañera sino todo lo contrario: el peso del tiempo y la experiencia me han quitado esa ligereza frívola.

  • A moverse

    Fitness por aquí, wellness por acá, vivimos buscando formas de escapar al sedentarismo y liberarnos del estrés.

  • Olga Costa: primero la vida

    La mirada de Olga Costa celebra la cotidianidad, dignidad y ternura, la luz, el color, la naturaleza...

  • La felicidad perfecta

    La felicidad más sólida está construida con una mezcla de necesidad, deseo, sabiduría y humor.

  • Olas

    Siempre me fascinaron las zonas de sombra de las ciencias, aquello que no somos capaces de controlar ni predecir.

  • Réquiem por la luz de César Chávez

    En la pandemia sus talleres literarios virtuales fueron refugio.

  • La peste más negra

    Nos pasamos la vida opinando, y la regla de tres que rige es: mientras más ignorante y obtuso, más gritón y arrogante.

  • Historias de un objeto indispensable para vivir y hasta para morir

    Cuántos de nosotros todavía guardamos montones de llaves inútiles. De algunas recordamos aún su historia, su razón de ser...

  • Morí en tus brazos

    Hoy a ti, mañana será otra. ¿Cómo detener el horror? Ser todos como tu madre, transformar el dolor en acción...

  • El fin de la abundancia

    Es fácil ser solidario en la abundancia. El reto es compartir cuando hay poco...