• Muerte en el cielo

    Habían partido de Ámsterdam con la certeza de que llegarían a Kuala Lumpur: sus cuerpos terminaron desperdigados en esa tierra ucraniana que no para de sangrar.

  • Vida y muerte en Praga

    El paso del tiempo se lee no solamente en las placas de bronce de la historia oficial.

  • La historia al revés

    Llegadas estas ideas a Europa gracias a los cronistas, los intelectuales franceses empezaron a preguntarse: ¿por qué no somos iguales, por qué no somos libres?

  • La ciudad que me habita

    Llevo 15 años en Leipzig, pero no me siento una quinceañera sino todo lo contrario: el peso del tiempo y la experiencia me han quitado esa ligereza frívola.

  • A moverse

    Fitness por aquí, wellness por acá, vivimos buscando formas de escapar al sedentarismo y liberarnos del estrés.

  • Olga Costa: primero la vida

    La mirada de Olga Costa celebra la cotidianidad, dignidad y ternura, la luz, el color, la naturaleza...

  • La felicidad perfecta

    La felicidad más sólida está construida con una mezcla de necesidad, deseo, sabiduría y humor.

  • Olas

    Siempre me fascinaron las zonas de sombra de las ciencias, aquello que no somos capaces de controlar ni predecir.

  • Réquiem por la luz de César Chávez

    En la pandemia sus talleres literarios virtuales fueron refugio.

  • La peste más negra

    Nos pasamos la vida opinando, y la regla de tres que rige es: mientras más ignorante y obtuso, más gritón y arrogante.

  • Historias de un objeto indispensable para vivir y hasta para morir

    Cuántos de nosotros todavía guardamos montones de llaves inútiles. De algunas recordamos aún su historia, su razón de ser...

  • Morí en tus brazos

    Hoy a ti, mañana será otra. ¿Cómo detener el horror? Ser todos como tu madre, transformar el dolor en acción...

  • El fin de la abundancia

    Es fácil ser solidario en la abundancia. El reto es compartir cuando hay poco...

  • ¡Es Superman!

    ... ese héroe legendario y laico gracias a quien todos podemos jugar a la ilusión de la salvación, aun cuando todo parezca perdido.

  • Las cosas queridas

    Si el tiempo devora las cosas, los humanos, hijos de la nostalgia, nos esforzamos por mantenerlas vivas.

  • Reglas

    ¿Hay un punto de inflexión al seguir las reglas sin cuestionarlas?

  • Feria de vanidades

    Quizá la única forma de referirse a la propia obra sin resultar pomposo, pedante o ridículo es el humor.

  • Tengo un sueño

    Tengo un sueño, que el Estado se guarde el tolete y escuche, que la clase media deje de mentirse, que los racistas paren de repetir “indio vago”.

  • Caminar

    Hay tantas formas de caminar. Mi favorita: sin rumbo. Vagar por un bosque, divagar, errar por una ciudad desconocida sin mapa, a bordo de la intuición.

  • Chicas que envejecen

    Estamos hechos de memoria y sueños, sentimientos y experiencias que no se someten al severo ritmo del tiempo.

  • Sueños de madre

    Jamás diré: hice lo mejor que pude. Diré: tropiezo, caigo, me levanto; lloro, aprendo, río, voy cambiando.

  • J’accuse

    Es demasiado larga la lista de calumniados declarados instantáneamente culpables por la opinión pública.

  • La posibilidad de la ternura

    Si la redención del ser humano es posible, lo será al reconectar con las fuerzas de la naturaleza, extrañamente tiernas...

  • Volar

    Quizá temo el ruido de los motores, el encierro con desconocidos, el control de la nave en manos de un extraño.

  • Miren arriba

    Los refugiados se acercan al Centro de Bienvenida de Leipzig nerviosos, cansados y tristes, pero también esperanzados...

  • Sanciones...

    ¿Qué opciones nos quedan ante las provocaciones y crímenes de Putin? ¿La guerra nuclear? Sanciones...

  • El ángel del recuerdo

    No podemos invitar al ángel del recuerdo. Llega cuando tiene que llegar, cuando menos lo esperas, y tras su visita ya nada es igual.

  • Oscuro invierno de enero

    Los nombres de las víctimas, su fecha de deportación, su lugar y fecha de muerte jamás se borrarán...

  • Así aprendimos a vivir

    Un juego y una mesa era todo lo que necesitábamos para pasarnos horas entretenidos, poniendo a prueba nuestra suerte y memoria.

  • Ventanas limpias

    Parecería que es otro el paisaje que nos rodea, no un mundo opaco y empolvado sino fresco como un recién nacido.