(...) más importa una cultura a favor de la libertad de expresión que la legislación a favor de esta.
(...) la dolarización no es otra cosa que reconocer la voluntad popular reflejada en la calle...
Hacia el final del libro Norberg se enfoca en temas que han acaparado cada vez más atención: el cambio climático y la felicidad.
Muchos dan por sentado que en tan poco tiempo difícilmente se puede lograr algo importante.
Varios de los centros financieros estrella, como Panamá o Singapur, se caracterizan por ser naciones de poblaciones pequeñas.
Una clave que podría liderar la nueva administración es aquella de la internacionalización del sistema financiero.
La dolarización ha demostrado ser mucho más sólida que la alternativa de una moneda nacional.
Cuando se inició la peligrosa práctica de usar las reservas para financiar el gasto público, se dio un descalce brutal.
Los afectados no son los más ricos, sino los de ingresos más bajos que tienen escasos recursos...
Realmente proponen desplazar de manera coactiva el financiamiento desde el sector productivo hacia el sector público.
Estados Unidos continúa teniendo los mercados financieros más profundos y líquidos del mundo.
La diferencia clave entre la estrategia de Suecia y aquella de la mayoría del resto de los gobiernos era que esta dependía más de la adaptación voluntaria.
Una de las principales preocupaciones de los ecuatorianos es la seguridad, pero ciertamente que se podrían tomar medidas para mejorar algunos puntos medulares.
Venimos discutiendo ideas para abordar los principales problemas que creemos que obstaculizan el crecimiento.
Realmente lo que tiene relación directa con el fascismo en Argentina es el peronismo...
El país sudamericano no necesita tener tantas reservas como dicen algunos economistas.
Hubo otros efectos de la estabilidad monetaria de la que hemos gozado por un periodo de más de 23 años.
(...) nos vacuna en contra de los cantos de sirena que promueven volver a un pasado socialista...
(...) así se llegaran a implementar estas reformas, el sistema continuará siendo deficitario...
Proponer reactivar la economía restándole liquidez al sistema financiero tendría un resultado contrario al esperado.
Las autoridades salientes harían una gran contribución a la estabilidad financiera del país si nos devolvieran al statu quo de 2009.
Desde 2013, se han celebrado más de 900 contratos y se han desarrollado obras de infraestructura para realizar la explotación de los campos.
Años atrás tuve la fortuna de visitar Edimburgo teniendo ya conocimiento de Smith y su amistad con el filósofo David Hume.
No debe sorprendernos. Los políticos usualmente hacen pactos para cumplir su objetivo principal: mantenerse en el poder.
La existencia de amenazas populistas no es una razón para dejar de hacer las reformas que nos permitan progresar.
La estabilidad monetaria de la que hemos gozado en las últimas dos décadas ha contribuido a un mayor crecimiento.
Es difícil encontrar un mayor shock de confianza y credibilidad en el sistema financiero que el anuncio de una dolarización formal.
El BCE demostró ser un mal custodio del dinero de otros. En dolarización no es necesario que haya un manejo centralizado de las reservas del sistema.
El objetivo no es beneficiar a los banqueros, sino facilitar que los ecuatorianos tengan un mayor acceso al financiamiento externo.
Los sistemas excluyentes concentran en pocos los beneficios y distribuyen ampliamente los costos.