En el filme humorístico Austin Powers: international man of mystery, que escribió el actor y guionista británico Mike Myers, el Dr. Evil es un malvado personaje que quiere dominar la Tierra y quitarle dinero al gobierno estadounidense.
En Guayaquil, el nombre de este antagonista sirvió de inspiración para dar título a una propuesta musical que nació hace dos años. Se trata de un grupo de rock que proyecta una imagen agresiva como parte de su show.
Publicidad
El vocalista y líder de la banda, Daniel Gortaire, ofrece una breve explicación sobre este punto tomando el título de una canción de Bruce Woolley & The Camera Club: “Video killed the radio star (El video mató a la estrella de radio)”. Él considera que la imagen y la música deben ir de la mano. Grupos locales como Cadáver Exquisito y La Lucía del 69 también apuestan por este aspecto, pero Dr. Evil va más allá: quiere proyectar maldad.
“Todos son buenos, todos son bonitos, uno quiere ser más guapo que otro (entre los músicos underground). No había ni un malo que diga: yo doy asco, yo apesto, y siempre el que pega primero pega dos veces”, explica Gortaire para justificar su propuesta.
Publicidad
La ‘maldad’ del Dr. Evil de Guayaquil está marcada por el aspecto visual del grupo, con maquillaje en el rostro de sus integrantes, al estilo de la banda Kiss, y accesorios como pañuelos y guantes, en los que predomina el negro.
La agrupación está integrada, además, por Sergio Carpio (el Huesi), en la guitarra; Ernesto Pissailague (el Monstruo), en batería, y Douglas León (Dozzer), en guitarra.
Próximamente, Dr. Evil prepara el lanzamiento de su primer EP, “que tiene como canción promocional No temas, que habla sobre las tentaciones que te atacan y la posición del yo interno ante estas. También constarán Hacerte el amor, La cualquiera y Chubby girl”, afirma Gortaire.
“Hacemos música que te hace mover las tripas. No nos esmeramos en hacer la última composición de Mozart, sino en divertirnos, nos movemos al ritmo de la melodía”, describe el líder de la agrupación.
Lo que quiere Dr. Evil en sus canciones es irradiar energía, objetivo que logra a través del hard rock, el género con el que el grupo se siente identificado, aunque, reconocen sus integrantes, también posee influencias de metal y glam.
Otro proyecto
Daniel Gortaire, el líder de Dr. Evil, cuenta con un canal en YouTube que abrió hace dos años con el objetivo de demostrarle al mundo que si no hay escena rockera, se la puede crear. Puede buscarlo como gortaire1981.
El espacio lo utiliza para promocionar su banda y darle una mano a los artistas independientes que necesitan promoción. Esto lo logra a través de especiales, tipo entrevistas, que hace a las agrupaciones.