Las fiestas julianas se llenan de los sabores típicos de la región y los postres tienen un lugar bien definido.

Productos autóctonos de la Costa como el plátano maduro, el arroz y el pechiche fueron los protagonistas de las recetas preparadas por las abuelas.

Publicidad

Entre los postres tradicionales de Guayaquil están la ensalada de frutas y la chucula. Según el libro ‘El cocinero práctico’, recetas guayaquileñas de 1887 como el dulce de cáscara de sandía, los suspiros, rosquitas, buñuelos  y los champúes de leche eran los preferidos de los dulceros en el Guayaquil de antaño.

Torta de maduro
Ingredientes:
4 maduros, 1/2 taza de pasas, 1/2 taza de ron, 2 huevos, 1/2 taza de queso desmenuzado, 2 cucharadas de mantequilla, 1 taza de azúcar.

Publicidad

Preparación:
Lave los maduros, pártalos a la mitad y cocínelos con su misma cáscara, en muy poca agua. Pélelos y májelos como para puré.

Mezcle con el huevo batido, la mantequilla, el azúcar y el ron. Luego aumente las pasas y el queso.

Se puede hacer al sartén en forma de tortitas individuales, torta completa o en horno. Si hace la torta al horno, enmantequille una fuente apropiada y coloque allí la preparación. Déjela cocinar durante 25 minutos y luego haga dorar la superficie por unos 5 minutos. El fuego debe ser muy bajo.

Chucula
Ingredientes:
6 maduros bien negritos, 1/2 queso desmenuzado, 1/2 litro de agua, 1 l de leche, 1/2 taza de pasas, 2 cucharadas de mantequilla, 1 chorrito de esencia de vainilla, azúcar al gusto, 1 rama de canela.

Preparación:
En una olla con medio litro de agua cocinar los maduros pelados con canela y azúcar. Cuando estén bien cocinados agregar la leche, dejar que hierva. Luego sacar la mitad de la olla y licuar.

Poner lo licuado nuevamente a la olla y remover hasta que el resto de maduros se despedace, agregar mantequilla y el queso desmenuzado. Remover y servir.

Conserva de Pechiche
Ingredientes: 2 libras de pechiche, 2 libras de azúcar, 1 panela, 2 trozos de canela, 8 pimientas de olor. 

Preparación:

Lave bien los pechiches, póngalos en una olla y poner agua hasta cubrirlos. Llevarlos al fuego y dejar hervir. Agregue el azúcar, la raspadura, canela y pimienta de olor.

Dejar cocinar a fuego lento hasta que la fruta esté cocinada y se haya formado una miel.

Dulce de higos:
Ingredientes:
 25 higos, 1/2 atado de raspadura, 2 tazas de agua, canela, clavo de olor, pimienta olorosa.

Preparación:
Lavar los higos y cortarlos en la punta en cruz. Los ponemos en una olla con dos tazas de agua a cocinar. Cuando estén cocinados agregar las especias y la raspadura. Dejar hervir hasta que la raspadura se haga miel y forme una melcocha. Se acompaña de rodajas de queso criollo.

Resbaladera
Ingredientes: 
1/2 libra de arroz, 1 litro de leche, azúcar al gusto, esencia de vainilla

Preparación:
Lavar el arroz y dejar en remojo de un día para el otro. Pasado este tiempo, lo licuamos con el agua del remojo y lo cernimos dos veces. Agregamos la leche, esencia de vainilla y azúcar al gusto. Añadimos hielo y servimos.