Chino llegó con el cabello corto y sin las trenzas con las que se dio a conocer en Mi niña bonita. Nacho, con un sombrero y las gafas que de cuando en cuando luce en los shows. El dúo venezolano está en el país desde el miércoles (arribó a Guayaquil a las 23:27). Vino para ofrecer hoy un concierto en el Teatro de la Feria de Durán.
Ayer, los también intérpretes de Tu angelito y El poeta, grabados en el género reggaetón, dialogaron con la prensa local en una cita a la que, además de los medios, acudió una veintena de adolescentes. Armadas con globos, flores e improvisados afiches (hechos en hojas de cuaderno), ellas expresaron su fanatismo. “Los amamos”, se leía en un cartel; “¡Bienvenidos!” y “Ecuador y Venezuela unidos en un solo corazón”, en otros.
Publicidad
Iguales sentimientos exteriorizaron los seguidores que acudieron al aeropuerto José Joaquín de Olmedo la medianoche del miércoles. Chino & Nacho se mostraron agradecidos por el recibimiento y cariño, y coincidieron en que se deben al público y por tanto nunca dejarán de acercarse a la gente.
“Nos sentimos más sencillos y humanos que antes. Con el tiempo hemos madurado y eso nos ha hecho estar más cerca del público”, expresa Chino.
Publicidad
Agrega que su notorio cambio de look es resultado de un crecimiento personal y musical. Él, quien se cortó el cabello en noviembre pasado, hace poco fue declarado por la revista People en español como uno de los más bellos del 2012.
La designación lo honra, anota, porque considera que el magacín es uno de los de mayor repercusión en el mundo y a nivel latino, pero las razones por las cuales está en esa lista lo entusiasman más. “Descubrí que las cualidades físicas no priman, sino tener valores espirituales y personales, ser superpositivos y aportar algo importante a la gente latina de los EE.UU.”.
Chino revela que junto a Nacho han impulsado en los últimos años varias causas sociales en EE.UU. y Latinoamérica. “Más los mensajes que tienen nuestra música, todo suma. Me alegra saber que lo que se obtenga con la venta de las revistas y un calendario que se sacará será para una fundación para niños que padecen de cáncer y otras enfermedades terminales”.
A la perseverancia y el buen ritmo de sus canciones el dueto le atribuye las miles de copias vendidas del disco Niña bonita, editado en el 2010; y los sencillos Tu angelito y El poeta. No obstante, Jesús Alberto Miranda Pérez ¬nombres de pila de Chino¬ pide que no se los encasille como un dueto reggaetonero. “Nuestra propuesta musical es variada y tiene muchas influencias de la música latina y del mundo. En Supremo (el disco en promoción) tenemos, por ejemplo, la experiencia de cantar en ‘spanglish’”, expresa.
Justamente por el nombre de este trabajo, editado en el 2011, es que a Chino y Nacho se los ubica como el “dúo supremo”. “Siempre lo hemos sido”, dice entre risas Chino. “Y no es por creernos”, añade. “Es lo mejor que hemos hecho. Es un disco positivo y el mensaje que deja a los jóvenes es que nada es imposible. Le pusimos Supremo por la evolución musical que registra. Desde la ejecución de los instrumentos hasta la proyección musical de las letras”.
Tras actuar en Ecuador, el dúo irá a Estados Unidos, donde reside, para iniciar este 9 de mayo en San Francisco una gira de presentaciones por ese país.
Carrera
Musicalmente, Chino y Nacho se inician por separado y en la década del ochenta. El primero integró grupos como Scala 1 y Censura C; y el segundo, Los Niños del Swing y Equilibrio. Se conocen en Calle C, una banda de música tropical y tras permanecer unos años deciden formar el dueto. En el 2008 editan Época de reyes, su primer disco.
Han ganado premios como el Grammy Latino (2010) y Lo Nuestro (2011 y (2012), y han conquistado los primeros lugares en los Billboard y Latin Álbums Chart.
Las entradas para el concierto en la Feria de Durán cuestan $ 15 general y $ 30 tribuna. City box, golden y vip son exclusivas para clientes de City Mall. Se adquieren a $ 35 con la presentación de la tarjeta Supermaxi. El teatro se abrirá a las 14:00.