Junio del 2007, día 5. El Gobierno ecuatoriano presenta a la comunidad internacional la Iniciativa Yasuní ITT (siglas en referencia a los bloques: Ishpingo-Tambococha-Tiputini, ubicados dentro del Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía), que propone mantener represado en el subsuelo unos 920 millones de barriles de petróleo a cambio de una compensación económica de al menos el 50% de lo que Ecuador percibiría como ingreso en caso de que las reservas fueran explotadas; es decir, $ 350 millones anuales.