bbcmundo.com
.- Se sabe que el arándano -o mortiño- es un alimento poderoso por su alto nivel de antioxidantes, los compuestos que se cree pueden prevenir una variedad de enfermedades. Pero ahora dos especies en particular, nativas de Centro y Sudamérica, se han ganado el título de "supremas superfrutas" por el extraordinario nivel de compuestos antioxidantes y su potencial beneficio para la salud.
Tal como descubrieron los investigadores del Jardín Botánico de Nueva York y el colegio Lehman, del Bronx, en EE.UU., son dos especies de arándanos azules que contienen una cantidad dos a cuatro veces más grande de antioxidantes que los arándanos azules de Norteamérica (que hasta ahora se pensaba eran los más poderosos). Se trata de las especies Cavendishia grandifolia y Anthopterus wardii, afirman los científicos en Journal of Agricultural and Food Chemistry (Revista de Química Agrícola y de Alimentos).
Publicidad
Los antioxidantes son compuestos capaces de prevenir la oxidación, una reacción química que puede dañar o matar a las células. Como este proceso de estrés oxidativo parece ser una parte esencial en muchas enfermedades, los investigadores estudian a estos compuestos por su potencial tratamiento para varios trastornos, incluido el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
Hay una variedad de alimentos, en particular frutas y verduras, que contienen altos niveles de antioxidantes, pero se ha descubierto que los arándanos son fuentes particularmente ricas. Hasta ahora se pensaba que la superfruta entre los arándanos eran los azules que se venden en el mercado de EE.UU.
Publicidad
Pero las dos especies latinoamericanas, como afirma el profesor Edward Kennelly, experto en plantas medicinales y uno de los autores del estudio, son mucho más potentes.
"Consideramos que estas dos especies de arándanos azules neotropicales son supremas superfrutas con un enorme potencial para beneficiar a la salud humana", apunta el investigador.
"Los mortiños son nativos del este de Norteamérica y son conocidos como uno de los frutos con mayor contenido de antioxidantes, comparados con muchas otras cosas, incluido el vino", explica la doctora Paola Pedraza, del Jardín Botánico de NY, otra autora del estudio.