Patricia Villarruel
MADRID.- La cita con Jorge Volpi es en el Café Comercial, uno de los más antiguos de Madrid. En este enclave de tertulias literarias, el escritor mexicano habla con EL UNIVERSO de una de sus pasiones: la "media distancia". Ese género que atesora la "precisión y la sensualidad" del cuento, pero, al mismo tiempo, "el aliento épico" de la novela. Bajo esta estructura se encuentran concebidos los tres textos que componen Días de ira (A pesar del oscuro silencio, Días de ira y El juego del Apocalipsis). El autor del Insomnio de Bolívar no descansa. A esta muestra de narrativa breve le seguirá, próximamente, la publicación del ensayo Leer la mente, el cerebro y el arte de la novela. El libro es un análisis de cómo funcionan los mecanismos que se asocian con el cerebro como la conciencia, el yo, las emociones, los sentimientos, la inteligencia o la empatía a la hora de crear una ficción. Luego publicará otra novela. Larga, por supuesto.