BBC Mundo
LONDRES, Inglaterra.- El humilde pez zebra, un pez tropical que comúnmente se ve en las peceras domésticas, podría tener la clave para tratar una de las enfermedades del corazón más comunes, la insuficiencia cardíaca.
Pez zebra
Los científicos de la Fundación Británica del Corazón (BHF) lanzaron un programa para encontrar una cura para esta enfermedad, que sólo en el Reino Unido afecta a unas 750.000 personas y es una de las principales causas de discapacidad y muerte.
Publicidad
Los investigadores creen que la respuesta podría estar en la extraordinaria capacidad que tiene este pez para regenerar su propio músculo cardíaco.
La insuficiencia cardíaca es la incapacidad del corazón para abastecer la sangre y oxigeno necesarios para satisfacer las necesidades del organismo.
Publicidad
Por lo general resulta por los daños causados por un infarto o por otras formas de cardiopatías o hipertensión.
Los científicos ya descubrieron una pequeña proteína del pez zebra que parece jugar un papel esencial en la reparación del músculo cardíaco dañado.
Esto, dicen, podría conducir al desarrollo de nuevos fármacos y tratamientos que algún día ayuden al corazón humano dañado a repararse a sí mismo.
CORAZÓN DAÑADO
Tal como le señaló a la BBC Peter Weissberg, director médico de la BHF, "desde la fundación de nuestra organización, hace 50 años, hemos dado pasos enormes en la investigación médica para diagnosticar y tratar mejor a la gente que sufre todo tipo de problemas del corazón".
"Pero el principal problema que sigue eludiéndonos es cómo ayudar a la gente una vez que el corazón ya resultó dañado por un infarto".
"Científicamente, reparar un corazón humano es un objetivo que se puede alcanzar y es realmente posible lograr que la recuperación de un ataque cardíaco sea tan simple como tratar una pierna rota", expresa el científico.
El profesor Weissberg agrega que la investigación requerirá una inversión de unos US$80 millones para que esto sea una realidad en los próximos 10 años.
El proyecto, llamado Mending Broken Hearts (Reparando Corazones Rotos), involucrará investigación conjunta de células madre y biología del desarrollo para estudiar cómo reparar o reemplazar el músculo cardíaco lesionado.
El pez zebra es muy útil para los científicos porque cuenta con un corazón y un sistema circulatorio simples y se ha visto que cuando se extrae parte de su corazón, el pez puede volver a regenerar hasta 20% de su músculo cardíaco en unas cuantas semanas.
Cada vez más gente puede sobrevivir un infarto gracias a los avances en el tratamiento de estos eventos.
Pero esto significa que tienen que vivir el resto de su vida con tejido cardíaco severamente lesionado, lo cual puede tener un impacto serio en su calidad de vida.
El objetivo del proyecto de la BHF, dice el profesor Weissberg, es ayudar a estas personas a volver a tener movilidad, de la misma forma como los pacientes sometidos a trasplantes pueden volver a tener vidas relativamente normales.