Publicidad
Es posible que quienes tengan la costumbre de pagar la gasolina con tarjeta de crédito terminen gastando más dinero del previsto
Extra y la ecopaís pasaron de $ 2,495 a $ 2,466 el galón, el mismo precio a inicios del esquema de estabilización, en mayo del 2024.
A partir de las 00:00 de este lunes, 12 de mayo, entraron en vigencia los nuevos valores para las gasolinas en el país.
Esta no es la primera vez que Trump intenta reducir los precios de los medicamentos en Estados Unidos.
Así ha ido fluctuando el costo de la gasolina extra y ecopaís en el último año.
Los nuevos valores se mantendrán vigentes hasta el próximo 11 de junio.
En el caso de la gasolina súper el valor referencial se mantiene igual.
Con las vinculaciones, en esta etapa final de la instrucción fiscal serán investigadas 16 personas naturales y seis personas jurídicas (empresas).
Con la vinculación de las once personas naturales y una jurídica al caso Triple A, a la etapa de instrucción fiscal se le deberán sumar 30 días.
La Fiscalía ha solicitado la vinculación de once personas naturales y una jurídica. Por ahora, en Triple A son procesadas cinco personas y cinco empresas.
Once personas naturales y una persona jurídica hacen parte de la lista de vinculaciones que maneja la Fiscalía dentro del caso denominado Triple A.
De concretarse las doce vinculaciones al caso Triple A., en la instrucción fiscal se investigaría penalmente a 22 personas naturales y jurídicas.
De concretarse la audiencia de vinculación, la Fiscalía en el caso Triple A investigaría a un total de 21 personas: 16 naturales y seis jurídicas.
Los nuevos valores estarán vigentes hasta el próximo 11 de abril de 2025.
Inflación había sido negativa en los últimos cuatro meses. Canastas básica y vital ahora cuestan $ 1,24 y $ 3,76 menos.
Abogado de la ARCH calificó a los pedidos de diferimiento como una “artimaña” para dilatar la diligencia.
La gasolina es un elemento indispensable para la fabricación de cocaína en las regiones donde hay narcocultivos.
Este combustible, cuyo valor está liberalizado desde el 2018, se fija según el precio internacional del petróleo.
En el país cada mes los valores de los combustibles tienen ajustes.
Hubo retrasos en la llegada de los buques de importación para la entrega de combustible. Distribuidores no quieren viajar a Guayaquil para abastecerse.