EFE
Los Ángeles, EE.UU..- El gigante de internet Google lanzó ayer Google eBooks, la mayor librería digital de la red con más de tres millones de títulos disponibles y con la que espera competir con Amazon por el dominio del mercado del libro electrónico.
Tras varios meses de retraso, el ambicioso proyecto finalmente vio la luz para los Estados Unidos, con un nombre diferente al que se especulaba hasta ahora, Google Editions, aunque sin alterar la filosofía prevista.
Publicidad
"Hemos diseñado Google eBooks para que sea abierto. La mayoría de dispositivos con un navegador moderno son compatibles con Google eBooks, desde portátiles a netbooks, de tabletas informáticas a teléfonos inteligentes y e-readers", comentó en el blog de la compañía Abraham Murray, jefe del departamento Google Books.
Esta plataforma digital es un servicio que ofrece Google en la nube, por lo que está alojado en las bases de datos de la empresa tecnológica y es accesible desde internet a través de una cuenta de usuario de Google. Google eBooks cuenta con un lector en la web de libros digitales y ofrece el acceso a la mayor librería existente en la red que combina ejemplares digitalizados por Google desde el 2004 junto a "cientos de miles" de obras a la venta.
Publicidad
En total, Murray indicó que hay más de 3 millones de libros disponibles a través de Google eBooks, desde bestsellers modernos hasta clásicos.
Además del acceso mediante una dirección de internet, Google anunció que su librería contará con aplicaciones específicas para los Android y Apple, lo que "hará posible comprar y leer sobre la marcha".
"Muchos libros ofrecerán la opción de seleccionar el tipo de letra, el tamaño, modo de lectura para día y noche y el espacio de interlineado", dijo Murray.
Google eBooks memorizará la página en la que se dejó de leer y volverá a ella cuando el usuario se vuelva a conectar, sin importar el dispositivo desde el que lo haga.
Las obras se podrán comprar desde Google eBookstore o desde librerías asociadas a Google.
La apuesta de ese gigante de internet es disputar el dominio del sector del e-book a Amazon, que tiene una cuota de mercado del 65 por ciento gracias, en gran medida, a las ventas de su lector Kindle, desde el que solo se pueden adquirir los títulos disponibles en sus archivos.