AP-EFE
CARACAS.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, y su colega colombiano, Juan Manuel Santos, se reunieron ayer para dar seguimiento a la agenda común tras el retorno a la normalidad de las relaciones diplomáticas y políticas, luego de una amarga ruptura.

En un breve discurso en el palacio de gobierno, Santos afirmó que los dos países deben trabajar, y que si bien han tenido diferencias, dijo: "Queremos trabajar juntos".

Publicidad

A diferencia del protocolo habitual que dicta que Chávez espere a sus homólogos en el palacio presidencial de Miraflores, el gobernante venezolano recibió a Santos en el Panteón Nacional, donde rindieron honores al prócer independentista Simón Bolívar, en una ceremonia transmitida en cadena nacional de radio y televisión.

Chávez dio la bienvenida a Santos en su primera visita oficial a Caracas expresando: "Hermanos fuimos, hermanos somos y hermanos seremos para siempre".

Publicidad

El líder venezolano hizo votos para que en esta nueva etapa no haya fuerza extraña ninguna que sea capaz de provocar algún daño en estas relaciones fraternas en las que se respetan las diferencias.

El encuentro se produjo casi tres meses después de que en territorio colombiano ambos gobernantes anunciaron su decisión de reanudar las relaciones diplomáticas, interrumpidas por Chávez el 22 de julio.

Con esa medida Chávez expresó su molestia por las reiteradas denuncias de la administración del entonces presidente colombiano Álvaro Uribe, según las cuales con la anuencia del gobierno venezolano se encontraban en Venezuela jefes de las guerrillas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Santos y Chávez ya nombraron embajadores y acordaron reanudar el intercambio comercial. Las ventas de Colombia a Venezuela llegaron a ubicarse en 6.000 millones de dólares, pero el año pasado cayeron a 4.000 millones de dólares y cerrarían en el 2010 en unos 1.500 millones de dólares.

Caracas prometió que pagará completamente una deuda pendiente desde septiembre del 2008 por unos 800 millones de dólares a empresarios colombianos.

En la segunda reunión se preveía que ambos mandatarios evalúen los avances de las cinco mesas de cooperación creadas en agosto, durante su primer encuentro en Santa Marta.