Municipio
Asfaltado en calle
Moradores de Urdesa central requieren que el Municipio termine con el asfaltado de la calle Acacias. Mencionan que desde Obras Públicas pasó el rastrillo desde Costanera del Sur hasta avenida Las Monjas, por lo que el alto tráfico vehicular produce levantamiento de polvo, lo que está afectando la salud de quienes allí residen.
Solar abandonado
Habitantes de la manzana 2419 de Mucho Lote, etapa 7, frente a Zumar, requieren que el Municipio disponga que el dueño del solar que se encuentra vacío por varios años, junto a la villa 3 y 5, lo cierre, ya que se ha convertido en guarida de personas que fuman por las noches, causando temor entre los habitantes del lugar.
Publicidad
Puente en mal estado
Residentes de la ciudadela Urdesa y Miraflores aseguran que el puente que une ambos sectores en la avenida Víctor Emilio Estrada está destruido. Aducen que uno de los costados está gastado por efecto del tiempo. Además, hay maleza crecida en la parte baja, que es aprovechada por indigentes para utilizarlo como urinario público y botadero de basura. Quienes allí habitan piden al Municipio realizar mantenimiento y más control, pues los malos olores inundan el ambiente.
CTG
Parque con vehículos
En la cooperativa Covitap, al sur de la ciudad, hay un parque que es ocupado por taxis, autos particulares y buses de transporte urbano como la línea 9 (foto), haciendo de parqueo en un lugar que debería ser de distracción y esparcimiento para los niños y vecinos, afirma una habitante. Reclaman la intervención urgente de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG) para que los desaloje por apropiarse de un espacio que forma parte de la vía pública de la ciudad.
Publicidad
Unidad eléctrica
Lámpara averiada
Vecinos de la calle Acacias, entre Laureles y Costanera, de Urdesa Central, cuentan que hay una luminaria quemada desde hace tres meses. Aducen que la oscuridad del sector resulta peligrosa para las personas cuando retornan a sus hogares, por lo que solicitan a la Unidad Eléctrica de Guayaquil restituir la lámpara lo antes posible.
Policía e Interagua
Robo de medidores
En la calle Babahoyo, entre Colón y Alcedo, hay robos de medidores de agua todas las semanas, afirman moradores del barrio Garay. Dicen que pese al encementado, lo rompen y abren las tapas. Mencionan que por las madrugadas circulan chamberos que son quienes sustraen los medidores o las tuberías, y que hay vecinos que al percatarse los han ahuyentado, aunque de todas formas después vuelven. Piden a la Policía recorrer más el lugar, y a Interagua mejorar los dispositivos de seguridad en las tapas.
CNT
Línea sin tono
La abonada de la línea 233-7160, quien reside en las calles Gallegos Lara y Domingo Savio, no tiene tono desde hace tres semanas, afirma. También cuenta que en los reportes realizados a la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) le indican que en 48 horas estará arreglado, sin que hasta el momento esto suceda. La usuaria solicita a la entidad más agilidad en el trámite para una pronta solución de su problema.