Los tablones de madera del escenario de la Compañía Teatro Danza Eptea resonaban con el golpe de tacos de las bailarinas que danzaban al son del flamenco. La luz solar de las 17:00 iluminaba el ambiente. Se trata del ensayo del montaje La casa de Bernarda Alba, auspiciado por la Cámara Oficial Española de Comercio del Ecuador.

Cinco jóvenes, vestidas de blanco y negro, representaban a Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela, las hijas de la estricta Bernarda Alba, interpretada por la italiana Marina Salvarezza. Para esta actriz, la obra escrita por el español Federico García Lorca le es familiar, pues no solo le gusta mucho, según asegura, sino que también la montó en teatro hace casi veinte años.

Publicidad

En ese entonces, recuerda, hacía el papel de Poncia (ahora interpretado por Gloria Febres-Cordero). “Es hermosísima, me la sé de memoria”, asevera Salvarezza sobre el contenido de la obra y agrega que en la década de los ochenta llegó a representarse más de cien veces en el país. “Esto es un reencuentro de todo lo que he vivido hace veinte años”, dice.

Gloria Febres-Cordero, directora de la pieza, asegura que en este montaje son necesarias la danza y la actuación para llevar el hilo de la historia, pues de otra manera sería algo muy lineal. “El apoyo de Marina hace picos en la obra, nos lleva hacia arriba”, relata. La directora hace el papel de Poncia, la sirvienta de Bernarda Alba.

Publicidad

El resto del elenco, cuenta Febres-Codero, son bailarinas-actrices. Comenta que desde el primer ensayo hubo una buena química entre las integrantes y por eso se pudo ensamblar bien la obra. “Siempre hemos trabajado con fusión, nos faltaba este lenguaje del flamenco. Es la primera vez”, expresa.

La música del drama teatral será representada en vivo por Jorge Vega, en el cajón flamenco; por la cantaora Mercedes Hurtado, oriunda de Cádiz (España); y en la guitarra flamenca, Carlos Falconí, quien ya ha trabajado varias veces con Febres-Cordero y ha tenido como maestro a Cristóbal Reyes, tío del bailaor de flamenco Joaquín Cortés, según asegura.

Al final del ensayo, el grupo recogió sus instrumentos y tanto las bailarinas como Salvarezza descansaron. Hoy será el estreno de esta pieza.

Datos
Hoy. La obra La casa de Bernarda Alba: ballet-flamenco, se presenta a las 20:00, en el Teatro Centro de Arte (km 4,5 vía a la costa).

El valor de las entradas es de $ 40, $ 30 y $ 20.