QUITO
.- "El viajero de Praga es un caso singular de la imaginación narrativa". Así define el escritor mexicano Juan Villoro a la obra de Javier Vásconez, quien lanzó una edición especial de su libro, el pasado martes, en la capital.
Villoro indica en el prólogo de la publicación que "leer esta novela implica un acto migratorio, cruzar una frontera, una línea imaginaria para llegar al otro lado, hacia la ficción cierta y duradera, la arriesgada orilla de Javier Vásconez".
Publicidad
La primera edición de este libro la realizó Alfaguara México, en 1996; y la segunda y tercera, Suma de Letras España, en el 2001. La presente edición estuvo a cargo de Alfaguara Ecuador, en marzo pasado.
El viajero de Praga es una novela sobre el pasado y el porvenir de un hombre, el doctor Josef Kronz, médico de origen checo que busca un lugar fuera de la historia y ha emprendido un viaje que lo llevará desde Praga hasta los abismos de la noche andina.
Publicidad
Para el poeta ecuatoriano Iván Carvajal, "si bien se puede leer El viajero de Praga como una novela de amor, de viajes o incluso como un libro de homenajes de un autor que gusta prodigarlos a sus invitados de honor -en este caso, Conrad, Kafka, Camus, Benet y Onetti-, desde mi punto de vista es ante todo una novela acerca del exilio intelectual".