Ramiro González, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), acudió a la Asamblea Nacional para explicar la situación de los perjudicados por el robo al Monte de Piedad en Cuenca.

Asambleístas de Sociedad Patriótica y del Prian, miembros de la Comisión de Participación Ciudadana, acusan a las autoridades del IESS y a González de negligencia por el robo registrado el pasado 4 de abril.

Publicidad

El presidente del Consejo Directivo dijo que se cumplió con todas las medidas para resguardar los intereses de los propietarios de las alhajas, como ampliar la póliza de seguro de las prendas, tener los sistemas de seguridad necesarios y una compañía encargada de la vigilancia.

González manifestó que se llegando a acuerdos con muchos de los más de 6 mil perjudicados, y que desde este viernes se comenzará a pagar el 190 % del avalúo de las joyas.

Publicidad

Sobre pagar el 240 % por la prendas, como pidieron los asambleístas, González indicó que ese porcentaje supera el precio internacional del gramo de oro, y que habrá una arbitraje por parte del Centro de Mediación de la Procuraduría del Estado, y que el valor que esta determine será el que se cancele a los afectados.

Resaltó que no existe ninguna posibilidad de que no se cancele a quienes perdieron sus joyas, ya que están aseguradas.

Dijo que hasta el año pasado todos los lotes guardados en los Montes de Piedad del IESS, estaban asegurados por apenas 500 mil dólares, lo que desde este año cambio y se aumentó el valor a 15 millones de dólares, reportaron medios de prensa.