EFE
PARÍS, Francia.- Para ese evento inaugural, los próximos 21 y 22 de enero, la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas (Unesco) anunció hoy reunirá a expertos en la materia que discutirán las posibles medidas para concienciar a la ciudadanía sobre la degradación que sufre el mundo animal y vegetal, entre otros objetivos.

Al mismo tiempo, se instalará una exposición itinerante destinada a sensibilizar al público sobre la problemática y los desafíos que plantean la diversidad, según un comunicado.

Publicidad

En la misma nota, la Unesco recuerda que un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y sus Recursos (UICN) alerta de que actualmente se encuentran en peligro de extinción más de 17.000 especies de animales y vegetales.

Además de los actos de la próxima semana, del 25 al 29 de enero tendrá lugar la conferencia titulada "Ciencia y políticas de biodiversidad", que será inaugurada por la Directora General de la Unesco, Irina Bokova, y que tratará aspectos como la relación entre la biodiversidad y el desarrollo, la importancia de la taxonomía o la educación ambiental, entre otros temas.

Publicidad

A su vez, el 25 de enero también se proyectará la película "Océanos", de los directores franceses Jaques Perrin y Jaques Cluzard, que se basa en los resultados del programa de investigación sobre el mar "Censo de Vida Marina".