AFP
LA GRANJA, España.- Organismos
internacionales como la Cruz Roja y el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) y varios países de América y Europa anunciaron el
envío de dinero, alimentos, voluntarios, bomberos, expertos y hasta
perros especializados en búsquedas para asistir al país caribeño.

La Comisión Europea desbloqueó una primera ayuda de tres millones de euros (4,3 millones de dólares).

Publicidad

La Unión Europea (UE) ha activado su sistema de gestión de crisis la mañana de este miércoles para ayudar a Haití, dijo el secretario de Estado francés de Ausuntos Europeos, Pierre Lellouche.

"Hemos puesto en marcha a nivel europeo todos los mecanismos de crisis y de ayuda... Hemos movilizado al conjunto del sistema de gestión de crisis europea", declaró Lellouche al margen de una reunión informal de ministros de Asuntos Europeos, organizada por la presidencia española de la UE en La Granja (centro).

Publicidad

"Por parte de Francia, hemos organizado ya el envío de dos aviones con policías y médicos. Pero hay a nivel europeo un mecanismo de crisis. Todo ello está siendo activado por la presidencia española y la Comisión (europea)", dijo el secretario de Estado francés.

Un brutal sismo de magnitud 7 afectó este martes a Haití, no lejos de Puerto Príncipe, su capital, causando una "gran catástrofe" que puede haber causado centenares de muertos en el país más pobre de América.

Francia  está preocupada además por la suerte de sus 1.400 nacionales en el país, de los que 1.200 están en Puerto Príncipe.

El primer ministro británico, Gordon Brown, anunció por su parte el envío de un equipo de expertos británicos y el gobierno alemán anunció la creación de una célula de crisis y desbloqueó una primera ayuda de urgencia de un millón de euros.

El
presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que su país está
dispuesto a enviar ayuda a Haití. Washington anunció además el envío de
un primer equipo de rescatistas para ayudar a rastrillar los escombros
en busca de supervivientes.

Venezuela envió una misión integrada por médicos, bomberos y miembros de Protección Civil.

"Haití
requiere de una operación de ayuda internacional masiva" indicó desde
Suiza a la AFP Jean-Luc Martinage, uno de los portavoces de la
Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).

"Reservas de
urgencia están almacenadas en Haití y permiten ayudar a 3.000 familias
durante 3 a 4 días pero tendremos que llevar rápidamente el material de
socorro desde nuestro centro regional de reacción frente a las
catástrofes, le PADRO, con sede en Panamá", agregó.

El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, se declaró "muy preocupado" por la situación.