AP
SAINT PETERSBURG, EE.UU..- Desde hace tiempo los investigadores han teorizado que las expresiones de agradecimiento promueven la salud, la felicidad, y dan optimismo y energía.
Ahora, el estudio de la gratitud se ha vuelto un campo floreciente, para sorpresa de muchos, y las investigaciones indican que el ser agradecido podría ayudar a la gente a sentirse mejor. Sin embargo, hay un requisito: es necesario dar las gracias más de una vez al año.
Publicidad
En los últimos años, los investigadores han tratado de medir los beneficios de la gratitud. En un estudio realizado por la Universidad Northeastern, el psicólogo David DeSteno hizo que los participantes completaran una tarea de vaciado de datos solo para perderla luego debido a una falla de cómputo.
Un asistente, al parecer desconectado del estudio, recuperó el trabajo perdido. DeSteno halló que era más probable que los que habían recibido su ayuda, y que la agradecieron, devolvieran el favor que los que no recibieron ninguna. "La gratitud lleva a la gente a actuar de formas virtuosas", indicó.
Publicidad
Robert Emmons, psicólogo de la Universidad de California, dijo que quienes ofrecen gratitud son menos envidiosos y rencorosos. Duermen más, hacen más ejercicio y registran menos presión arterial.