La agrupación metalera Basca, de Cuenca, y los grupos locales Black Sun, Ácaro, Speed Harmony y Dirty Doll protagonizan hoy la primera edición del Guayaquil Rock Fest, que se desarrolla en la discoteca Bambú (Panamá 418 e Imbabura).
Basca, considerada una de las bandas más populares del movimiento metalero, se inició en los escenarios en 1989, por iniciativa de un grupo de amigos que buscaba algo más, “una ruptura con lo establecido, hacer música con un mensaje directo, contar las vivencias diarias, la inconformidad con el sistema, la represión, la pobreza, la incomprensión...”, reseña en la web ecuarock.net.
Publicidad
Su estilo es el heavy metal y las letras de sus canciones tienen un contenido social. Integrada por Juan Pablo Hurtado (voz), Xavier Calle (bajo), Paulo Gallegos (batería), Paúl Moscoso y Leandro Jara (guitarra), Basca cuenta con varias producciones discográficas.
Hijos de..., editada en 1997 y compuesta por nueve temas “centrados en el aquí y ahora de una problemática social y del convivir diario”. Frases directas y reales caracterizan a este material cuyas composiciones relevantes son Milicia, Heavy rock, Esclavo de la demencia, Ultratumba y Ándate.
Publicidad
También en 1997, el grupo constó en un CD compilado llamado Ecuador subterráneo, junto con las mejores bandas de Quito, y en 1998, en otro material coleccionable: La zona del metal, integrado también por bandas representativas del rock y el metal ecuatoriano.
Tierras nefastas fue su segundo producto propio, grabado y mezclado en 1999 en los estudios MI de Cuenca. Igualmente lo componen temas sociales que alientan a luchar contra todo lo malo. De este destacan No hay razones, Decisión, Triste caricia, Sucesor y Viejo bar.
En el 2000, Basca inicia una gira por varias ciudades del país y con la disquera Subterra Récord’s reedita Hijos de... (en estudio y en vivo) y Tierras nefastas, los cuales se mantienen vigentes en el gusto de sus seguidores, aunque Basca ya cuenta con nuevos materiales en los que se evidencia su evolución.
La banda ha compartido el escenario con grupos como Obús, de España; Guillman, de Venezuela; y Rata Blanca y Tren Loco, de Argentina. También (en diciembre del 2008) con la Orquesta Sinfónica de Cuenca, en el proyecto cultural y creativo Rock Sinfónico.
Igualmente metalera, la historia musical de Black Sun se remonta a 1999. Su primer disco, Tyrant From a Foreign Land (Tirano de una tierra lejana), lo editó en el 2004 y una de sus canciones, Just Like Fire, se escuchó un año después en la programación deportiva de Canal Uno. Ácaro es un grupo de heavy thrash y en el 2007 ganó la competencia musical Guerra de Bandas. Speed Harmony interpreta el power metal y Dirty Doll, el glam metal.
Organizado por la web www.guayaquilrock.com, las entradas para el Guayaquil Rock Fest I cuestan $ 10 y están a la venta en el local Metal Madness, ubicado en 9 de Octubre y José de Antepara.