Una fiscal brasileña ha iniciado un proceso para imponer cuotas de participación de modelos negros en el principal evento de la moda brasileña dominado por las bellas sureñas de piel clara, informó este domingo el diario Folha de Sao Paulo.

La fiscal Deborah Affonso dijo a Folha de Sao Paulo que "el porcentaje de modelos negros en la SPFW (alrededor del 3%) es bien menor que el de blancos" y explicó que la intención del Ministerio Público es "llegar a un acuerdo de inclusión social".

Publicidad

Affonso baraja entre sus argumentos estadísticas oficiales, como el censo nacional del 2007, en el que se establece que los negros y mulatos representan el 49,7% de la población brasileña.

La idea, según la fiscal, "es llegar a un porcentaje mínimo de modelos negros que participe en los desfiles".

Publicidad

"El fundamento histórico de las cuotas raciales es reparar las injusticias cometidas desde los tiempos de la esclavitud", indicó.

La iniciativa del Ministerio Público ha generado polémica en el mundo de la moda y las opiniones están divididas.

El empresario Eli Hadid, de la agencia de modelos Mega, dijo que es "absurdo" hablar de racismo en las pasarelas. Sostuvo que en ese negocio "el mercado es el que manda" y aseguró que "nadie prescinde por su color de una modelo negra que factura millones de dólares".

En la misma línea se situó la diseñadora Gloria Coelho, quien aseguró que los negros no están excluidos del mercado de la moda.

"En la SPFW hay muchos negros costureros, modelos, asistentes o vendedores", dijo Coelho, quien aseguró que no hay por qué reservar una cuota racial en la pasarela.

Helder Dias, propietario de una agencia de modelos negros, se opuso al establecimiento de una cuota, aunque admitió a Folha de Sao Paulo que "el racismo existe" también en el negocio de la moda.

"Claro que hay prejuicios, pero son más sociales que raciales", afirmó Dias, quien en forma irónica apuntó que si el modelo fuera el ex futbolista Edson Arantes do Nascimento "Pelé" o el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, "nadie se opondría" a que desfilaran.

El Ministerio Público de Sao Paulo ya ha impuesto a la SPFW una serie de restricciones, que también en su momento causaron polémica.

Hace dos años estableció unos mínimos de masa muscular para las modelos, a fin combatir la anorexia, y también vetó la participación de chicos y chicas menores de 16 años en las pasarelas.