El hecho de que haya sido elegido presidente de EE.UU. le pareció "simbólicamente bonito". Pero el cantante hispano-francés se pregunta "hasta qué punto (Barack) Obama no es una gran operación de marketing".

"Históricamente cuando fue electo, me emocioné... Ahora, en la realidad de las cosas, no espero mucho (...) Creo que hay un lobby detrás del Partido Demócrata y el Republicano, que consideraron que había que cambiar los logos y las banderas", aseguró en una entrevista publicada por el diario argentino Página/12.

Publicidad

Lo mejor, resaltó, fue 3 días antes de las elecciones, cuando en Londres un taxista de raza negra le preguntó: “¿a ti el Obama ese no te parece alto nivel pintado de negro?”

Chao, quien tiene programado varios conciertos en Buenos Aires en el marco de una gira de presentación de su disco La Radiolina, negó haber dicho que no iría más a EE.UU.

Publicidad

"En la época de Mano Negra era muy duro. Ellos tienen una manera de trabajar y nosotros teníamos la nuestra, que era bien diferente (...) Ahora lo que cambió evidentemente es que tienen que aceptar nuestras reglas porque llenamos las salas", señaló.

Además, "con todo lo que estaba pasando con Estados Unidos en la época de (George W.) Bush, se te confunde lo que es el gobierno norteamericano y lo que es la gente, empiezas a caer en un anti americanismo primario", dijo.

"Cuando hacíamos nuestros shows en Estados Unidos -agregó-, con nuestro público no era tan curioso porque cuando hablaba de Bush tenía toda la gente conmigo. Lo interesante era en los festivales donde no nos conocían".

Al ser consultado sobre el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, respondió: "no soy chavista porque nunca fui de nadie, pero la revolución venezolana la apoyo. No es lo mejor de lo mejor pero no estoy en contra para nada".