Publicidad
Antes de su nombramiento, Bernardo Cordovez ocupó el cargo de gerente general del BIESS.
La acción busca proteger los derechos adquiridos, garantizar la estabilidad del sistema de pensiones y evitar retrocesos que afectarían a los jubilados
El financiamiento del proceso electoral de vocales de afiliados y jubilados del Consejo Directivo del IESS fue aprobado sin contar con estudios técnicos.
El monto al que uno puede acceder es variable. ¿De qué depende? Aquí te explicamos.
Cuando uno se decide hacer un préstamo quirografario, también debe tener en mente cuál será la inversión hacer con ese dinero.
Diecisiete demandas de inconstitucionalidad suman la ley que regula a las fundaciones y la ley que modifica aspectos del Biess.
La suspensión se dio por un mantenimiento programado de la infraestructura tecnológica durante el fin de semana.
Antes de entrar en una deuda, hay que tener claro una diferencia importante entre el préstamo hipotecario y quirografario
Estos son los días que estarán inactivos servicios online en entidades públicas.
Aprenda aquí cómo hacer una novación y en qué fechas debe realizarlo.
El monto máximo al que puede acceder un cliente es de hasta $ 47.000 en 2025.
El cierre de los fideicomisos se sustenta en la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia, que está vigente desde septiembre.
El aporte para los trabajadores del sector privado bajo relación de dependencia es del 20,60 % (9,45 % por el afiliado y 11,15 % por el empleador).
Gobierno define tres ejes para impulsar el acceso a vivienda en Ecuador tras fusión de ministerios.
Las organizaciones y personas que impulsan las demandas advierten riesgos en la sostenibilidad de la seguridad social.
Los accionantes pidieron a la Corte Constitucional que tramite estas causas con prioridad y que se declare la inconstitucionalidad de la ley.
Faltan $ 1.460 millones para alcanzar la meta de colocación que se fijó el Banco del IESS para este año.
Dirigentes consideran que la ley pone en peligro a la Seguridad Social y a los recursos de los asegurados.
Ante la preocupación de afiliados de que sus créditos pasen a una entidad privada, expertos explican mecanismo contemplado en Ley de Fortalecimiento Crediticio.
Dahik considera un suicidio que el Biess se endeude para comprar más bonos del Estado. Cuatro criterios sobre temas polémicos de ley.