Pasar demasiadas horas delante de la televisión o usando videojuegos durante la adolescencia estaría vinculado al desarrollo de síntomas de depresión en los jóvenes adultos, según un estudio realizado por científicos de la facultad de medicina de la Universidad de Pittsburgh, EE.UU., quienes determinaron en 1995 el tiempo que pasaron 4.142 adolescentes frente a la TV o computadoras. La investigación se hizo antes de que existieran los DVD y el uso extendido de internet.
Los autores del estudio determinaron que los adolescentes habían pasado un promedio de 5,68 horas frente a un medio electrónico durante una semana, de las cuales 2,3 horas mirando televisión, 0,62 horas con videocasetes, 0,41 horas usando videojuegos y 2,3 horas escuchando radio. Siete años más tarde, cuando los jóvenes tenían un promedio de 22 años, fueron de nuevo interrogados y el 7,4% (308) de ellos tenía síntomas de depresión.
Publicidad
“En el modelo informático final, quienes participaron del estudio presentaban riesgos claramente mayores de depresión por cada hora adicional pasada frente a un televisor”, escribió Brian Primack, uno de los autores del estudio publicado en la edición de febrero en Archives of General Psychiatry. El científico precisó que “las chicas corren menos riesgo de desarrollar síntomas depresivos que los chicos por el mismo tiempo frente a una pantalla”.
El pasar muchas horas frente a la televisión hace que los jóvenes dediquen menos a actividades sociales, intelectuales o deportivas, que tienen un efecto protector contra la depresión, señala el estudio.