Las operaciones de las Fuerzas Militares de Colombia han retrasado la liberación por parte de las FARC de tres policías y un soldado secuestrados por ese grupo guerrillero, informaron el domingo un jefe rebelde y un miembro de la misión humanitaria.
El periodista e integrante de la misión humanitaria Jorge Enrique Botero dijo al canal Telesur que seguimientos por parte de las fuerzas armadas retrasaron y pusieron en riesgo la entrega en una zona selvática del departamento del Caquetá.
Publicidad
"Llegamos a un punto en donde escuchábamos claramente el sobrevuelo de varios aviones que hacían los sobrevuelos en círculo", declaró Botero, quien forma parte de la misión que viajó a la selva para recibir a los rehenes.
"Parece que finalmente esto va a resultar exitoso, no obstante una serie de dificultades y de situaciones que han generado verdadera preocupación y hasta cierto temor entre quienes hacemos parte de este grupo de personas que está a punto de recibir y llevar a la libertad a estos colombianos", agregó.
Publicidad
Un helicóptero suministrado por Brasil salió el domingo en la mañana con una misión humanitaria desde un aeropuerto de la ciudad de Florencia, la capital del departamento del Caquetá, a algún lugar de la selva para recibir a tres policías y un soldado secuestrados desde hace meses por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
"La garantía que tienen los prisioneros de guerra que están en nuestro poder todavía, porque todavía no se las hemos entregado a la comisión (...) es la responsabilidad que tienen las FARC de entregar a todos sus prisioneros de guerra vivos", dijo por su parte a Telesur el jefe rebelde Jairo Martínez.
Inmediatamente no se produjo ninguna respuesta del Gobierno, que se había comprometido a ofrecer todas las condiciones de seguridad y a suspender las operaciones militares en la zona.