El rompope, según la enciclopedia virtual Wikipedia, fue creado en los conventos virreinales de Puebla (México); es una bebida dulce que se puede tomar después de las comidas.
Se lo puede comprar preparado, pero para quienes quieran hacerlo en sus casas pueden guiarse con una rica receta del hotel Howard Johnson.
Publicidad
Se necesita un litro de leche, 4 tazas de nuez moscada, canela en rama, 4 tazas de azúcar, 6 huevos y una taza de ron fuerte. Licuar el azúcar con la nuez, después verter el preparado en una olla gruesa a fuego lento, y agregar la canela y esperar a que suba el contenido. Aparte batir los huevos e incorporar el licor, la leche y el licuado que se puso al fuego y listo. El rompope se lo puede hacer hasta dos días antes de consumirlo, para que no se descomponga.
Para quienes tienen intolerancia a la lactosa (enfermedad que dificulta la digestión del azúcar de la leche), es mejor no ingerir el rompope o usar leche deslactosada.
Publicidad
Una versión light del rompope se puede hacer con 3 ½ tazas de leche descremada, 2 ½ tazas de leche evaporada sin grasa, 6 yemas de huevo, 1 taza de azúcar, 1 cucharadita de nuez moscada, 1 taza de brandy o ron oscuro, 8 claras de huevo, canela y nuez moscada en polvo al gusto. Juntar una taza de leche descremada y de leche evaporada. Aparte mezclar las yemas de los huevos, el azúcar, la nuez moscada, la leche descremada y la evaporada restantes, colocar en una olla gruesa y cocinar a fuego lento, revolviendo continuamente.
Una vez terminado reservar en la refrigeradora.
Con el rompope también se pueden hacer bebidas como el jager, recomendado por Zoy Resto-bar, ubicado en Urdesa. Se necesita de iguales partes de rompope, jager maister, amaretto y half and half; se mezclan y se sirve bien frío.