REUTERS
LOS ANGELES.- Cuatro años después de polarizar a los estadounidenses con su visión sobre la intolerancia racial y los esterotipos, la cinta ganadora del Oscar "Crash" está disfrutando una nueva vida como una serie de televisión que dividió a la crítica.

La variada recepción que ha recibido el audaz programa de televisión, que al igual que la película explora las razas y el racismo entre los ciudadanos, sorprende poco a su director y guionista, el canadiense Paul Haggis.

Publicidad

En un principio, Haggis ideó "Crash" como una serie televisiva pero fue ridiculizado cuando le ofreció la idea a los ejecutivos a principios de década.

"Cuando se me ocurrió pensé automáticamente en ella como una serie de televisión, pero Crash no parecía ajustarse a una. Cuando la llevé a algunos lugares e intenté presentarla, la gente se reía de mí", comentó Haggis a Reuters.

Publicidad

Luego de que en 1995 la cinta "Crash" ganara tres Oscars, incluyendo uno a mejor película del año, todo cambió.

"Crash", la serie de televisión, es protagonizada por Dennis Hopper y es el primer drama original del canal por cable Starz, lo que refleja una tendencia en la que aclamados dramas y comedias han encontrado su hogar en el cable mientras la televisión pública se dedica a los realitys y los concursos.

Haggis, de 55 años, es uno de los productores ejecutivos.

Transformar a su hijo ficticio no fue muy difícil para Haggis, pese a que "Crash" se inspira en eventos de su propia vida en Los Angeles, incluyendo el robo nocturno de su automóvil en 1991.

Pese a que el filme ganador del Oscar dividió a los críticos y a las audiencias sobre si exageraba las problemáticas relaciones raciales en un Los Angeles mezclado de etnias, la serie de televisión, de 13 episodios, de acuerdo a algunos críticos carece de la intensidad de la cinta.