AFP
MEXICO.- La película estadounidense "El día que la Tierra se detuvo" habla de la necesidad de que los seres humanos nos reconozcamos y nos apoyemos ante las crisis para resolverlas, afirmó su protagonista Keanu Reeves.

"Lo que yo hago con este tipo de trabajo es hablar de la restitución, del cambio y de lo mucho que tenemos que reconocernos a nosotros mismos. De apoyarnos y si hay crisis buscar cómo resolverlas", dijo Reeves en conferencia de prensa en la capital mexicana.

Publicidad

El actor estadounidense, protagonista de la célebre trilogía "Matrix", llegó a la Ciudad de México para asistir al estreno de "The Day the Earth Stood Still" ("El día que la tierra se detuvo") junto a su director, Scott Derrickson.

La película es una nueva versión de un clásico de ciencia ficción de 1951 en el que un grupo de extraterrestres llegan al mundo para salvarlo de su autodestrucción.

Publicidad

"Yo no estoy interesado en causar ningún tipo de temor en la gente sobre la autodestrucción del mundo, la película sólo es un reflejo de los líos en los que los nos hemos metido los seres humanos cuando maltratamos el planeta", indicó por su parte Derrickson.

Ambos descartaron que en Hollywood haya una crisis de creatividad que los lleve a hacer reediciones de las mismas películas.

"No es hacer una película de vuelta, es una forma de contar la historia de manera diferente", expresó el cineasta, quien destacó que su versión del clásico de ciencia ficción habla de un tema actual como es el medio ambiente, cuando la anterior estaba situada en la Guerra Fría y la amenaza de una guerra nuclear.

Revees dijo que el mayor reto de este trabajo fue lograr que cada una de las escenas parecieran reales, mientras para Derrickson el desafío principal fue conseguir el equilibrio entre una producción llena de efectos especiales y una buena historia humana.