La comedia romántica es uno de los géneros más fértiles del cine. Esto lo sabe a la perfección el productor, guionista y director Judd Apatow (Virgen a los 40), quien junto a su amigo, el guionista novel y actor Jason Segel, con ¿Cómo sobrevivir a mi ex? (título original: Forgetting Sarah Marshall), se aventuran en una prolongación del género, buscando llegar a un público más adulto, dando muestras vigorosas de un humor sutil, que proviene de personajes bien elaborados, capaces de construir una historia agradable, bajo formas convencionales. La estructura narrativa es muy simple, al límite del estereotipo, y las temáticas tratadas son definitivamente ligeras, pero entretenidas.

Peter, un joven compositor de música para teleseries, ha sido plantado por su idolatrada novia, la estrella de televisión Sarah Marshall, quien se ha marchado con un excéntrico cantante británico de rock, obsesionado con el sexo. Su mundo se derrumba y, para superar el golpe, y tras varios fallidos intentos con otras mujeres, decide vacacionar en las espléndidas Hawái. Todo inútil. Peter cae en desesperación cuando descubre que Sarah y su nuevo amor son, obviamente, sus vecinos de habitación. Por suerte para él aparece en escena Rachel, una guapísima empleada del complejo hotelero.
Pero la dolorosa cercanía se vuelve como sal para las heridas, y los días para el desafortunado se alternan entre calvario y esperanza.

Publicidad

Que por una vez la víctima sea un joven y no la típica chica despechada, tratando de salir adelante, se agradece mucho. Aunque la gracia de la cinta son las embarazosas situaciones que surgirán a raíz del encuentro fortuito y de la expectativa sobre el posible desenlace, bastante predecible.

Un reparto llamativo de rostros frescos, proveniente del mundo televisivo, es manejado con destreza por Nicholas Stoller, con formación de guionista televisivo, aquí en su debut en la dirección.

Publicidad

Lo que sorprende es que ¿Cómo sobrevivir a mi ex? sea una muestra más de cómo el séptimo arte se ha vuelto explícito en extremo, y cómo en la pantalla grande desfilan, tantas veces, imágenes sin ningún recato, y, en este caso, frontales masculinos desnudos y flácidos (menos mal hemos superado la época de explotación de los femeninos).

El encanto para despertar la imaginación, el poder de la insinuación que posee el cine parece ser hoy un tema caduco. Mientras más crudo y directo, mejor. No se trata tampoco de aparentar con hipocresías o una doble moral, pero la libertad sin límites puede ser para muchos de mal gusto. En todo caso, no es recomendable para niños, por su carga sexual.

¿Cómo sobrevivir a mi ex?
DIRECTOR Nicholas Stoller
ORIGEN Estados Unidos
INTÉRPRETES Jason Segel, Kristen Bell, Mila Kunis, Russell Brand, María Thayer.