A las 16:00 de ayer, el joven  artista Betto Villacís retiró su pintura titulada  Carvux Corax  del vicerrectorado de la Universidad Católica  de Guayaquil, donde permanecía retenida desde el jueves, luego de ser retirada de una  exposición en la galería Mirador de la entidad académica, porque se la consideró  una ofensa para la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG).

Ricardo Antón, director ejecutivo de la CTG, quien dice vio la pintura  a través de  la prensa, visitó    la galería   antes de la apertura  de la exposición,     e increpó el contenido de uno de los trabajos: un óleo   con   la imagen de un buitre de  cuerpo de humano  y con uniforme de la institución de tránsito.

Publicidad

“Me dijo que si ponía el cuadro en exhibición tenía que atenerme a las consecuencias”, refiere Villacís,  de 26 años, miembro  del grupo La Vanguardia, colectivo artístico que presenta     su primera  exhibición. Dijo que en el 2004, cuando la hizo, reflejó la mala labor de la CTG.

Antón manifiesta  que él  fue al lugar a constatar cómo era la obra y que le dijo al artista que ese trabajo le parecía una ofensa y una agresión para la Comisión de Tránsito. Según sostiene, el artista  le respondió  que eso era una crítica y arte contemporáneo y que   igual  respuesta  recibió de Marina Paolinelli,   directora  de   Difusión Cultural de la Católica.  

Publicidad

“La CTG no dio ninguna orden para que se retire este cuadro de la exposición. Fueron los propios directivos de la universidad que al darse cuenta de lo que estaba sucediendo  dispusieron que se retirara”, dice   Antón, quien luego de visitar la galería  habló con el vicerrector encargado del rectorado, economista Mauro Toscanini.

Villacís comenta  que no recibió la orden de sacar el cuadro, pero que ante el enojo  de Antón, y para evitar un problema mayor, él y sus seis compañeros de grupo   tomaron la decisión de retirar  la obra de la pared donde la habían colgado.  Luego  llegaron dos personas del Vicerrectorado   para llevarse el cuadro y tenerlo en sus instalaciones, donde estuvo hasta ayer, cuando fue retirado por su autor, luego de conversar con el vicerrector.

“Él me dijo que la obra no se podía exhibir pero que podía retirarla  en el momento que deseara”, refiere el artista. Sin embargo, no está conforme con lo ocurrido. “Uno como artista tiene  derecho a la libre expresión y ese derecho se rompe al momento que una persona que pertenece a otra entidad  viene a una institución  privada y pide algo que no creo que le competa”, indica. Los integrantes de      La Vanguardia comentan que esta obra ya fue exhibida en el Salón de Octubre del 2006, organizado por  la Casa de la Cultura del Guayas, sin censura.

El artista  Xavier Patiño, director del ITAE (Instituto Tecnológico de Arte del Ecuador), sostiene:  “Mal   de la Universidad Católica que le permita ir a decidir cosas que no le competen. Si fuera en la calle, en  los patios de la Comisión  de Tránsito,  sí, pero no en el salón de una universidad en el que no tiene ninguna competencia. Es un mal precedente  incluso  para la misma universidad".

De similar forma opina Melvin Hoyos, director de Cultura del Municipio: “Ni el señor Antón, ni nadie tienen  derecho a censurar una obra  de arte sin tener el más mínimo conocimiento de los  conceptos que se utilizan para elaborar una obra de arte contemporáneo. Eso me parece una arbitrariedad”.

Parto sin dolor
La exhibición  se titula Parto sin dolor. Con humor, los integrantes de La Vanguardia dicen: “No sabíamos que le iba a causar dolor a otros”.

Exposición
La muestra estará abierta en la galería Mirador hasta el 31 de diciembre.