Puente Charles de GaulleObtuvo en 1998 el premio al puente metálico más hermoso. Su realización, aprobada en 1986, obedecía al deseo de facilitar el tráfico entre la estación de trenes de Lyon y la de Austerlitz, y contribuir al desarrollo del sureste parisino.Su plataforma de acero blanco, que se asemeja al ala de un avión, descansa sobre pilares formados por finos tubos de acero.Puente RealEn este sitio se encontraba el Puente Rojo (en virtud de su color), levantado en 1632 y reconstruido en numerosas ocasiones. El Puente Real, uno de los más antiguos de París, se considera un puro ejemplo de estilo clásico. Financiado por el rey Luis XIV, de ahí su nombre, se construyó en menos de cuatro años, lo que constituye un récord de rapidez en este tipo de obras.En 1939 fue declarado monumento histórico, al igual que el Puente Nuevo y el Puente Marie. Se lo iluminó en el 2005, con ocasión de la candidatura de París para acoger los Juegos Olímpicos de verano del 2012.Una escala hidrográfica que indica el nivel de las grandes crecidas del Sena es visible en el último pilar de cada ribera.Puente de SullySe trata en realidad de dos puentes distintos que convergen en la punta este de la isla San Luis. En el siglo XIX, la parte de la orilla derecha se llamaba Pasarela Damiette, y la de la izquierda, Pasarela de Constantine. Ambas eran pasarelas colgantes. La primera fue destruida durante la revolución de 1848, la otra se desplomó en 1872 debido a la corrosión de sus cables.El puente actual data de 1876 y forma parte de las grandes obras emprendidas por el barón Haussmann. Se lo bautizó así en honor de Maximilien de Béthune, duque de Sully, ministro de Enrique IV. Un ángulo de 45° en relación a las riberas le permite ofrecer una espléndida vista de los muelles de la isla San Luis y de la catedral Notre-Dame.A partir de aquí hasta el Puente Nuevo, una serie de puentes, cada cual con mayor encanto, enlaza la isla de San Luis y la de la Cité entre sí y con las riberas derecha o izquierda del Sena (puentes: San Luis, Pequeño, Marie, Notre-Dame, del Arzobispo y puente Doble).Puente NuevoParadójicamente, es el puente más antiguo de París. Debe su nombre a que fue el primero de piedra que se construyó en la ciudad (los anteriores eran de madera). El 31 de mayo de 1578, Enrique III colocó la primera piedra en presencia de la reina madre, Catalina de Médicis, y de la reina Luisa de Lorena. Su construcción se realizó bajo los reinados de Enrique III y de Enrique IV, entre 1587 y 1607. Los trabajos se suspendieron durante diez años, entre 1588 y 1598, a consecuencia de las guerras civiles. En 1599, el propio Enrique IV solicitó la reanudación de las obras. El 23 de agosto de 1614, cuatro años después del asesinato del rey, se inauguró el puente, y una estatua ecuestre que lo representaba se colocó en un terraplén de la isla de la Cité.Puente de BercySe construyó entre 1863 y 1864, en reemplazo de un puente colgante inaugurado en 1832 que sustituía a las barcazas de pasaje entre una orilla y otra. El cruce del puente exigía el pago de un peaje: una moneda por peatón, tres por cabriolet (coche ligero de dos ruedas tirado por caballos) y cinco por coche de cuatro ruedas, tirado igualmente por caballos. En 1904, el Puente de Bercy se alargó en 5,50 m, a fin de poder superponerle el viaducto de la línea 6 del metro. En 1986, se decidió crear tres vías suplementarias, para lo que se duplicó la construcción, acoplándole un puente perfectamente simétrico al viaducto del metro. Si bien idéntico al original, tanto a nivel de pilares como de tramos, el nuevo puente es de hormigón armado y está recubierto de piedra.