Patricio Tamariz, ex director del Fondo Mixto de Promoción Turística del Ecuador, tiene una idea clara de cómo desea el desarrollo turístico de su natal Bahía de Caráquez. “Un destino ecológico” es su propuesta para esta ciudad manabita costera que en agosto de 1998 sufrió gravemente un fuerte terremoto. Durante la reconstrucción, Tamariz fue visitado por un grupo de ingenieros japoneses que le sugirieron a la ciudad el modelo seguido por Huis Ten Bosch, en la isla japonesa de Kyushu, un parque temático que lleva el nombre de la residencia oficial de la reina Beatriz de los Países Bajos. “Combina el ambiente holandés con la tecnología japonesa; es quizá el parque cultural más grande y conocido de Japón”, indica Tamariz sobre ese destino que visitó en 1999 por invitación de sus amigos nipones. Huis Ten Bosch recrea una ciudad imaginaria de Holanda, combinando variados temas de la arquitectura de ese país, como los canales de Amsterdam, una plaza del siglo XV, molinos de viento tradicionales, un palacio y un museo reales, una torre de iglesia y un hotel del siglo XIX, entre otros. Alrededor del parque florecen cerca de 300.000 tulipanes en jardines impecablemente cuidados, mientras que el sistema de agua y tratamiento de desechos funciona con tecnología de reciclaje de vanguardia. Además de que miles de árboles fueron sembrados en terrenos que antes eran inadecuados para los cultivos. Realmente es una ciudad ecológica, destaca Tamariz, quien apunta que sería fantástico que Bahía de Caráquez y otras urbes del Ecuador acojan ese modelo responsable con el ambiente.