CONCIERTO. Estarán en Quito. El guitarrista original de la banda estadounidense, Robby Krieger, conversó con Diario EL UNIVERSO.

Robby Krieger es el creador de la letra y la música de la más famosa canción de The Doors, Light my fire. A sus 52 años es uno de los 100 mejores guitarristas de la historia y continúa llevando por el mundo la música de este grupo de Los Ángeles, que fuera liderado por el extinto Jim Morrison. Una de las paradas será Quito, el próximo 19 de abril, en el Ágora de la Casa de la Cultura.

Publicidad

Krieger viene con el tecladista Ray Manzarek y el vocalista Brett Scallions, ex cantante del grupo The Fuel. Con ellos le dan forma al grupo Riders on The Storm. Por una disputa legal con el baterista John Densmore no pueden llevar el nombre The Doors, con el que grabaron seis discos junto con el vocalista Jim Morrison, quien falleció en París en 1971.

Luego del deceso del llamado Rey Lagarto, The Doors hizo dos discos más, con Manzarek y Krieger a las voces, que fueron de mediano éxito. En 1978 le pusieron música a unas grabaciones de varios poemas de Morrison, y salió el disco An American prayer, con el que se separaron. Krieger habló con EL UNIVERSO vía telefónica desde su casa en Los Ángeles (EE.UU.). Sabe algo de español y lo muestra con cierto orgullo, ya que dejó a un lado su interés por la trompeta y el piano cuando compró su primera guitarra durante unas vacaciones en Puerto Vallarta, en México.

Publicidad

Su primera guitarra la compró en México, ¿cómo fue eso?
Sí, me la compré allí. Yo empecé a aprender a tocarla cuando tenía catorce años. Recuerdo que mi padre tenía un disco de flamenco, me gustaba mucho y quería aprender esa clase de música.

¿La innovación que le dio al rock and roll fue matizando a su estilo algunos parámetros del flamenco?
Sí, sobre todo en el tercer disco, cuando realizamos una canción, Spanish caravan. Es que estaba demasiado influido por esa música y eso se nota en todo ese álbum (Waiting for the sun, de 1968, en el que se incluye el exitazo Hello, I love you, y otros temas memorables como Five to one o The unknown soldier).

¿Cuál es la diferencia entre Riders on The Storm y The Doors?
La diferencia es que Jim Morrison no toca con nosotros ahora. Pero el hecho de que estemos dos de los miembros originales de The Doors, yo y Ray Manzarek, hace que podamos seguir con el sueño de la banda, con la música. Se puede decir que continuamos siendo The Doors.

¿Cree que podrían grabar nuevos discos con esta nueva alineación?
Sí, es posible. Ahora tenemos un nuevo cantante (Brett Scallions) y él está trabajando en nuevas canciones. Quién sabe si en los próximos meses podamos grabarlas.

¿Le gustaría tocar con John Densmore (el baterista original de The Doors) otra vez?
Yo sí quiero. Y si él lo desea, yo volvería a un escenario junto con él. Sería perfecto. Creo que a la gente le gustaría vernos a los tres (él, el tecladista Manzarek y el baterista Densmore). Y si él lo desea, ¿por qué no?

¿Jim Morrison fue tal como lo describió Oliver Stone en la película The Doors?
La película de Oliver Stone mostró solo una parte de la personalidad de Jim Morrison, la de un líder de una banda de rock. Pero, personalmente, creo que él realmente era un gran chico, una buena persona, y muy inteligente.

¿Lo extraña?
Oh, sí, claro que sí, todos los días. Sueño con sus palabras, con su manera de ser, con tenerlo con nosotros y hablar todas las cosas que solíamos conversar.

¿Cuando lo conoció, qué edad tenía usted?
No, en realidad yo tenía 19 años cuando lo conocí. Yo era el más joven entre los miembros de The Doors. Jim tenía 22, Johnny 21, y Ray 28. Fue una época grandiosa, quizá la mejor de mi vida.

¿Cree que Light my fire les cambió la vida?
Sí, así es. Porque cuando empezamos con lo de la música, tocábamos en bares y nunca pensamos en hacer un hit. De pronto, cuando grabamos el disco (el primero, con el mismo nombre de la banda, en 1967), resultó que esa canción se convirtió en la más representativa de la banda.

¿Qué piensa acerca de las teorías de que Jim Morrison aún está vivo?
Que son erróneas. Si él estuviera vivo, estaría cantando con nosotros, estaría arriba de un escenario. En realidad esas teorías no tienen sentido, más bien me ponen triste.

¿Por qué cree que los jóvenes siguen escuchando la música de The Doors?
Solo por una cosa, porque es buena, y la manera como fue grabada, desde lo técnico hasta lo espiritual, hace que suene bien hasta ahora. Además, creo que el espíritu de la música de The Doors es joven y habla sobre todo a los jóvenes, el mensaje es para ellos, para todos en realidad, pero los jóvenes son los que más se identifican y se dejan envolver por ella, sobre todo por las palabras de Jim Morrison.

¿Qué clase de repertorio tendrá el show de Riders on The Storm?
El repertorio va a ser muy excitante, creo que se asemeja mucho a la fuerza que teníamos cuando nos presentábamos con Jim Morrison, y espero que podamos tocar las canciones con las que se identifica la gente de Ecuador.