El alemán Karlheinz Stockhausen, uno de los más influyentes compositores del siglo XX y reconocido por su trabajo pionero en la música electrónica, falleció a los 79 años.

Medios alemanes citaron a la ex esposa de Stockhausen, Mary Bauermeister, diciendo que el artista falleció después de una corta enfermedad en su hogar en el estado occidental de Renania del Norte.

Publicidad

Mejor conocido por sus experimentos con música electrónica en las décadas de 1960 y 1970, Stockhausen, quien compuso más de 300 trabajos individuales, también tuvo un impacto significativo en el avant garde y la música clásica.

“Cualquier sonido se puede convertir en música si se lo relaciona con otros sonidos (...) Cada sonido es precioso y puede volverse hermoso si lo coloco en el lugar adecuado, en el momento preciso”, dijo en una entrevista.

Publicidad

En los comienzos de su carrera, Stockhausen se interesó en la “música concreta”, grabó sonidos cotidianos, los  distorsionó electrónicamente y los unió para formar una composición.

Desde trabajos para instrumentos solistas a eventos a gran escala que mezclaban ópera, danza y mímica, Stockhausen expresó que su objetivo era despertar “una conciencia completamente nueva” en el auditorio y el intérprete.

A los 20 años Stockhausen se interesó en el jazz, tocó piano para pagar su asistencia a la Escuela de Música de Colonia, donde obtuvo un certificado de pedagogía en 1951.
 
Stockhausen quedó fuertemente marcado por su experiencia como camillero en la Segunda Guerra Mundial.

En una mezcla de música solista y ensamblada, técnicas electrónicas y concretas unidas a la mímica, su trabajo clave Licht fue estrenado en 1981 en La Scala de Milán, lo que aumentó su prestigio en los círculos clásicos convencionales.