La feria de robótica más importante del mundo abrió sus puertas con la participación de un elenco de humanoides preparados para echar una mano en el hogar, trabajar como guías en un museo o ser conejillos de indias para dentistas inexpertos.

La Feria Internacional del Robot 2007 se celebrará hasta mañana bajo el lema “La tecnología robótica pionera del futuro, desde la industria a la vida diaria”.

Publicidad

La estrella del primer día de feria fue un humanoide con aspecto de mujer cuya principal habilidad era imitar el comportamiento de un paciente en la camilla del dentista.

Este prototipo llamado ‘Simroid’, valorado casi en un millón de dólares, podría confundirse con un ser humano porque reacciona a las atenciones del odontólogo.

Publicidad

Un sensor colocado donde  están los terminales nerviosos de los dientes envía una alerta, un quejido del robot, cuando el estudiante ejerce demasiada presión. “Ay, eso duele” gritó la robot cerrando sus ojos, mientras el aprendiz de dentista hacía una curación.

“El robot se utiliza como un simulador para prácticas de  estudiantes con el propósito de disminuir el dolor del paciente”, aseguró Zenro Sasaki, de la Universidad Dental de Tokio.

Una versión diferente de humanoide para entrenamientos es My Baby, un muñeco inteligente destinado a educar a futuros padres.

Otra de las apuestas de las compañías asistentes a la feria son los robots guía, que van desde el asistente del hogar hasta el modelo recepcionista.

Es el caso del revolucionario iRobi, de la empresa surcoreana Yujin Robot, creado para resolver sencillas dudas de su propietario como una receta de cocina o la  agenda del día.

La feria también ha tenido su espacio para los récords. Por ejemplo, i-Sobot el humanoide más pequeño del mundo según el libro Guinness, de tan solo 165 milímetros de altura, que es capaz de bailar y simular que toca la guitarra.

Por su parte, las empresas japonesas Seisan Gijutsu y Kawasaki crearon un prototipo capaz de  desenmarañar el famoso cubo de Rubik con sus RC-2 en menos de  80 segundos.

Según la organización, el crecimiento de la feria refleja la fuerte demanda de robots especialmente para uso industrial.

En el transcurso de  esta semana, otras compañías anunciaron innovadoras creaciones. La sociedad de servicios de seguridad japonesa Alsok presentó una nueva versión de su robot de vigilancia, capaz de reconocer a una persona buscada por la justicia cuya fisonomía fue previamente registrada en una base de datos.

Por su parte, dos empresas surcoreanas anunciaron una asociación para producir un robot que puede funcionar como criada y perro  guardián.

Además de pasar la aspiradora, este aparato, de nombre Iclebo, también será  capaz de detectar intrusos y mandar mensajes de alerta al teléfono celular de su dueño.