No así desde 1990, con el petróleo cada vez más caro, se impulsó la fabricación de vehículos adaptados a funcionar con solo alcohol o una mezcla con gasolina. Hoy Brasil tiene ya experiencia suficiente y está con el proyecto de producir aviones que utilicen alcohol. Está incrementando el cultivo de la caña de azúcar y con capacidad instalada para aumentar la producción de alcohol. Hay algunas ventajas: el rendimiento de una hectárea de caña es de más de 2.000 galones de alcohol. Una sola planta industrial, en el estado de Sao Paulo, produce 300 millones de litros de alcohol y 500.000 toneladas de azúcar por año.
Un galón de gasolina cuesta 4,91 dólares; mientras un galón de gasolina con 20% de alcohol es de 3,88 dólares; la energía que produce la mezcla es ocho veces mayor que solo la gasolina y por fin, la emisión de gas, es alrededor del 50% menor que la gasolina. El otro lado de la medalla, es que mientras Brasil dedique más suelo cultivable a la caña, habrá menos para los alimentos.
Estados Unidos en estos recientes años ha dado grandes pasos para fomentar la producción de alcohol a base de maíz amarillo y disminuir su dependencia del petróleo, máxime que es el más grande consumidor de este combustible. Actualmente produce ya alrededor de 500 millones de galones de alcohol que sirve como aditivo de la gasolina o como mezcla del 85% de alcohol y 15% de gasolina. La gasolina cuesta algo más de 3 dólares por galón y la mezcla al 85% y 15%, algo más de 3,70 dólares. La emisión de gases invernaderos es un 20% menos que la gasolina.
Buena parte de la gran producción de maíz va ahora a las plantas productoras de alcohol. El maíz de consumo humano ha subido de precio y aunque el rendimiento en alcohol de maíz es la mitad del de la caña, el país ha entrado con toda energía a la era de los biocombustibles. Hay nuevas plantas productoras de alcohol y el cultivo del maíz se ha incrementado.
Se hacen muchas investigaciones para utilizar la celulosa de algunas plantas gramíneas y otras, aun de papel de desecho, para la producción de alcohol más barato.
Amplias informaciones pueden obtenerse de US Departament of Energy (Washington D.C.), U.E., EPA, World wach Institute, Iowa State University, USA y NacionalGeography.com.magazine.
Mientras Brasil dedique más suelo cultivable a la caña, habrá menos para los alimentos.