Mañana empieza la entrega de los créditos quirografarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), y hoy, en las afueras de la Caja de seguro, se incrementaron las filas de afiliados y jubilados que solicitan la clave para pedir el préstamo a través de su página web.

El representante de los asegurados en el IESS, Luis Idrovo, confía “plenamente” en el sistema informático del seguro, “porque así nos han dado a conocer insistentemente lo señores que manejan el sistema”, aseguró esta mañana.

Publicidad

Todo está listo para que se inicie el día de mañana la entrega de créditos. “Esperamos que no haya ningún problema y estamos seguros de que no va a colapsar la página de Internet”, dijo Idrovo a Citynoticias (89.3 FM en Guayaquil).

El lanzamiento del plan de entrega de quirografarios será esta noche a las 21:00, para que mañana los asegurados, cuyo último dígito de la cédula de identidad termine en 1, comiencen a recibir los créditos.

Publicidad

Idrovo explicó la forma en que funcionan las garantías de los préstamos. Para los afiliados, las garantías constituyen el neto acumulado de los fondos de reserva y de las cesantías, que es la cantidad máxima a la cual pueden acceder, dijo. En el caso de los jubilados, será la pensión jubilar o sea el monto de la última pensión jubilar que se ha recibido, agregó.

En vista de que aún no se ha implementado la nueva Ley de Regulación del Costo Máximo de Crédito, para el cobro de la tasa de interés de los préstamos, se manejará un 8% u 8.5%, que es el cálculo que maneja el IESS, determinado por la tasa de interés que el Banco Central del Ecuador (BCE) tiene en las últimas 26 de semanas, y la tasa de interés actuarial que maneja el seguro.